UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

“El INTA tiene su zamba y la hicimos con el corazón”, cuenta el salteño Ramiro Moreno, que trabaja en ese instituto y tiene un grupo folklórico

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
24 enero, 2023

Por primera vez el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tiene su propia zamba folklórica. Hace pocos meses, tres salteños crearon la “Zamba del INTA”. Dos de ellos pertenecen a la institución y tan emotivo regalo llegó como un paño frío para apaciguar el tenso y caliente clima que se vivía a causa de un reclamo generalizado, por parte de los trabajadores, Pedían un aumento de sus salarios, depreciados por la inflación. 

Todo comenzó en octubre de 2022, luego de una reunión de Becarios del INTA en la sede del Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS), dependiente del INTA, ubicada en Santa Rosa de Leales, Tucumán. Al llegar la noche se armó una choripaneada de camaradería en torno a un cálido fogón, donde no faltó una típica guitarreada folklórica. 

Uno de los que desenfundó su instrumento fue Ramiro Moreno (46) nacido en Salta capital, quien además de ser Técnico en Recursos Humanos, es cantautor folklórico, integrante del flamante grupo Los Embajadores. Raniro lleva 8 años trabajando en el sector administrativo del laboratorio del Área de Investigación de Salud Animal (AISA), dependiente del IIACS. El mismo funciona dentro de la EEA del INTA Salta, ubicada en la localidad de Cerrillos, a 25 kilómetros de la capital salteña. 

Explica Ramiro que curiosamente, la directora del IIACS es nada más y nada menos que la Ingeniera Agrónoma y Doctora en Ciencias Biológicas, Eva Encarnación Cafrune, hija del admirado cantor folklórico, Jorge Cafrune, y hermana de la cantante Yamila. “Ella era la anfitriona de la velada y cómo no iba a surgir allí la idea de crear una zamba para el INTA…”, señala, risueño, Ramiro, uno de los dos agentes del INTA que la crearon, ya que lo hizo junto a su compañero de trabajo, Matías Bisonard, biólogo que trabajó 10 años en el CIAP del INTA de Córdoba y hace 3 años trabaja en Salta, junto a Ramiro. 

Aquella noche también se hallaba presente Nacira Belén Muñoz, Bióloga y Vicepresidente del INTA, ante la que ambos se comprometieron a escribir una canción folklórica dedicada a su amada institución, ya que jamás alguien le había compuesto una. Luego de poner toda su energía en ello, a los pocos días dieron a luz “una zamba bien carpera con la intención de que tuviera mucha identidad salteña”, dice Ramiro. “Matías y yo escribimos la letra y mi hermano Marcos “El Topo” Moreno, compuso la música”, aseguró.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Apenas creamos la zamba –continúa- hicimos un video casero, se lo enviamos a la Vicepresidente y le gustó. Pero la versión era muy casera y no estaba en condiciones para ser compartida con el público en general. Nacira consultó con los especialistas del Área de Comunicaciones y éstos, viendo que se trataba de una canción con una letra muy sentida, le dijeron que podrían mejorarla. Muñoz aceptó y se pusieron a trabajar con el objetivo de tener listo un videoclip para el 4 de diciembre, el Día del INTA, mejorando el registro musical por un lado, y por otro lado, el video”. 

Ramiro grabó la canción en un estudio de Salta capital, interpretada por el grupo Los Embajadores que él integra. Es un trío folklórico con Marcelo “Guata” Rodríguez como Armonizador, Segunda Voz y Primera Guitarra, Juan Carlos Díaz Cuello como Primera Voz y Segunda Guitarra, y él como Primera y Segunda Voz, y “Bombisto”. 

Ramiro continúa su relato de cómo realizaron el video clip: “El INTA nos envió al camarógrafo Nicolás Toffani, y a Emiliano Vega, ayudante de cámara y fotógrafo. Elegimos realizarlo en el camping El Angosto, ubicado en La Caldera, a 25 kilómetros de Salta capital, porque posee un paisaje maravilloso. Nos dirigimos al lugar para pedir permiso de filmar allí, y nos recibió un hombre que estaba como encargado, cortando el pasto. Cuando le contamos de nuestra intención, nos dijo: ‘Si Ustedes son del INTA, hagan lo que quieran, porque a mí el INTA me ayuda un montón’. Nos emocionó escuchar esas palabras y reforzaron nuestras ganas de filmar el video”, aseguró Ramiro. 

El resultado fue un videoclip muy emotivo. El 4 de diciembre, que fue domingo, Radio Nacional lo compartió en su red de 49 emisoras para todo el país. Y la repercusión fue tan buena que en la semana, Nacira y Ramiro dieron notas a Radio Nacional Buenos Aires y a la emisora de Salta. 

Ramiro nos aclaró que la zamba pretende ser un homenaje al INTA, como agradecimiento y reconocimiento de todas las virtudes que esta prestigiosa institución posee. “El INTA es una institución hermosa. Yo vivo en Salta capital y tenemos un transporte del INTA que nos traslada hasta Cerrillos. El INTA promueve que progresemos a nivel personal, que nos desarrollemos. Actualmente estoy terminando la Licenciatura en Recursos Humanos en la Universidad Católica de Salta. Además, es muy gratificante poder ayudar desde el INTA a los productores que sufren por la sequía”, reconoce Ramiro. 

“Mi esposa es psicopedagoga. Yo fui gerente de una empresa en Salta, pero la presión era tal que me ‘quemaba la cabeza’. De pronto me quedé sin trabajo y me tentaron a invertir el monto que cobré de indemnización en un negocio que me estafaron, perdí todo. Anduve vendiendo camperas y marcos de anteojos, hasta en Río Cuarto, Córdoba. Cuando me acuerdo de eso, valoro el trabajo que conseguí en el INTA, que es estable, que cobramos apenas comienza el mes, que estamos registrados (en blanco), y que el grupo humano es maravilloso. Hay mucha solidaridad y las autoridades son siempre accesibles”, completa Ramiro. 

“En realidad hace muy poco que hemos comenzado a presentarnos en público, con el grupo ‘Los Embajadores’. El mismo nació de ir a cantar a una fiesta privada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Contrataron dos dúos. Uno era con Juan Carlos Díaz Cuello y Alejandro “Wata” Rodríguez. Al otro dúo lo conformábamos mi hermano el Topo y yo. En el viaje hicimos una parada y aprovechamos a ensayar, los cuatro juntos. Nos gustó cómo sonábamos y nos surgió la idea de crear un cuarteto, cosa que concretamos al regresar, pero al poco tiempo, el Topo se fue del grupo y quedamos como trío”, cuenta Ramiro. 

“De ahí quedamos vinculados con nuestro país vecino, donde se vive el folklore argentino con mucha pasión. Hoy tratamos de actuar los fines de semana en restoranes con espectáculos, en Bolivia y Paraguay, porque al cambio con el peso argentino, nos conviene. Acá en Salta, las peñas pagan lo mejor que pueden, pero esos montos no nos alcanzan. En Bolivia solemos presentarnos en la parrilla argentina, ‘Donde Nato’-cuyo dueño es boliviano, casado con una tucumana- a unos 20 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Además, en las peñas bolivianas ‘Tapekuá’ y ‘Martín Fuego’, ambas ubicadas en el centro de la ciudad de Santa Cruz. De todos modos, hace poco hemos actuado en el Chaco” -cuenta Ramiro y culmina con una gran noticia-: “Estamos por sacar nuestro primer álbum. Ya tenemos 4 canciones grabadas y las bases musicales de los 7 temas restantes. Al componer la Zamba del INTA, decidimos incluirla en el disco. Mientras tanto, les dejamos el videoclip realizado por el INTA para que lo disfruten. El INTA tiene su zamba y se la hicimos de corazón”.

Etiquetas: eva cafrunefolkloreintala peña del coloradolos embajadoresnacira muñozramiro morenosaltazamba del inta
Compartir192Tweet120EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

La gravedad de la sequía ha sido capaz de juntar el agua y el aceite: Reunión entre Came y la Sociedad Rural Argentina

Siguiente publicación

Cañeros de Salta y Jujuy advierten por grandes pérdidas a raíz de la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

por Diego Mañas
21 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

24 julio, 2025
Destacados

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

24 julio, 2025
Actualidad

Si tiene cola y ladra, hay un negocio inmobiliario: El gobierno mandó pedir de urgencia todas las escrituras de los campos del INTA, para “ordenar” la situación y ver qué se puede vender

24 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .