UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA sufrió un ataque informático “muy agresivo” que lo obligó a detener y revisar todos sus servidores: Le piden un rescate de 2,5 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2023

“A todo el personal: Desde las 11 horas del sábado 29 de abril hemos detectado un ataque a nuestros servicios informáticos institucionales. Desde ese momento, hemos activado los protocolos de seguridad y la conformación de un equipo de gestión de la contingencia encabezado por la DNA SITyP junto a especialistas y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Nación”.

Eso fue lo que informó el Instituto Nacional de Teconología Agropecuaria (INTA) a todos sus empleados en todo el país, advirtiéndole que podrían sufrir algunos inconvenientes en sus correos laborales y en la carga de información, luego de un hackeo a sus servidores que los expertos calificaron como “agresivo”.

El ataque provino del exterior del país y es semejante al que han sufrido en las últimas semanas otros organismos del Estado, como la Anmat. La organización es conocida y los absurdo es que reclama un “rescate” de 2,5 millones de dólares. “Habría que avisarles que estamos en la Argentina”, bromeó -sin tanta broma- una fuente del instituto, que dio cuenta de la gravedad de la situación.

No es menor lo que sucede. En estos momentos están sin poder ser utilizados todos los correos electrónicos del personal, se ha perdido al menos dos días de información, todas las experimentales tienen clausurado el servicio de internet y, lo que es peor, está afectado el servicio de administración del organismo, con lo cual no se pueden ni hacer trámites ni efectuar ningún tipo de desembolso. No se puede mover dinero.

“Se trata de un ataque similar al que sufrió el organismo y que pudo ser contenido en marzo del año 2022, con la misma metodología pero más agresivo, y que, en esta ocasión, sí se han visto comprometidos varios de nuestros servicios. Es un ataque del tipo Ransomware dirigido a organizaciones de gran envergadura, que se difunde por propagación infectando cada vez más equipos en la red y encriptando sus contenidos”, explicó el organismo en la carta la carta a su persona, a la que pudo acceder Bichos de Campo.

Luego de casi 10 días de acampe, los trabajadores del INTA lograron una mejora salarial del 30% y un aumento fijo de 30 mil pesos

Aunque este martes por la mañana la página web institucional estaba funcionando aparantemente con normalidad, todo el sistema continuaba bajo revisión de los técnicos, que en un primer momento, durante el fin de semana largo, habían decidido “suspender todos los servicios del INTA hasta que la situación este completamente controlada y sea seguro avanzar en su restablecimiento”.

La fuente consultada reveló que será un trabajo muy tedioso y que quizás lleve muchos días, en el cual están trabajando no solo los especialistas del INTA y de la Jefatura de Gabinete sino también de dos empresas especializadas en seguridad informática. “El bicho está todavía adentro y por eso hay que actuar con mucha cautela”, explicó el informante.

“La infraestructura tecnológica del INTA es compleja y brinda servicios a una red de más de 400 puntos nacionalmente y a cerca de 7000 personas. Seguramente se requerirá de varios días para lograr avanzar en la recuperación segura, paulatina y progresiva de los distintos servicios. Estas tareas requieren de tiempo de validación de cada decisión que se va realizando, por lo que apelamos a la comprensión de todos y todas para poder mantener la calma y paciencia frente a esta situación”, pidieron los especialistas informáticos.

Luego contaron que “el INTA, por su envergadura institucional, ha estado y está constantemente en foco de grupos como los que realizan estos ataques informáticos. Algunos de ellos son ataques menores que pueden ser contenidos fácilmente, pero otros, como el que estamos sufriendo en este momento, son mucho más difíciles de controlar y contener”.

Etiquetas: ataque informáticointatecnología agropecuaria
Compartir934Tweet584EnviarEnviarCompartir163
Publicación anterior

Por la seca se liquidan rodeos de cría: En el primer cuatrimestre se incrementó 11,5% el ingreso de ganado a los frigoríficos, y la mitad fueron hembras

Siguiente publicación

Elbio Laucirica advirtió que las cooperativas sufrirán la sequía por partida doble: Deben velar por su supervivencia y al mismo tiempo socorrer a los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

por Diego Mañas
26 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

El economista Germán Linzer tiene algo que decir sobre los potenciales despidos del INTA y el rol de la Mesa de Enlace: “La Patria no se construye con guillotinas”

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sara says:
    2 años hace

    Se nota que no son argentinos. Sacarle al INTA esa plata? Mal chiste. No tienen idea de nuestras miserias…

Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .