UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA sufrió un ataque informático “muy agresivo” que lo obligó a detener y revisar todos sus servidores: Le piden un rescate de 2,5 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2023

“A todo el personal: Desde las 11 horas del sábado 29 de abril hemos detectado un ataque a nuestros servicios informáticos institucionales. Desde ese momento, hemos activado los protocolos de seguridad y la conformación de un equipo de gestión de la contingencia encabezado por la DNA SITyP junto a especialistas y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Nación”.

Eso fue lo que informó el Instituto Nacional de Teconología Agropecuaria (INTA) a todos sus empleados en todo el país, advirtiéndole que podrían sufrir algunos inconvenientes en sus correos laborales y en la carga de información, luego de un hackeo a sus servidores que los expertos calificaron como “agresivo”.

El ataque provino del exterior del país y es semejante al que han sufrido en las últimas semanas otros organismos del Estado, como la Anmat. La organización es conocida y los absurdo es que reclama un “rescate” de 2,5 millones de dólares. “Habría que avisarles que estamos en la Argentina”, bromeó -sin tanta broma- una fuente del instituto, que dio cuenta de la gravedad de la situación.

No es menor lo que sucede. En estos momentos están sin poder ser utilizados todos los correos electrónicos del personal, se ha perdido al menos dos días de información, todas las experimentales tienen clausurado el servicio de internet y, lo que es peor, está afectado el servicio de administración del organismo, con lo cual no se pueden ni hacer trámites ni efectuar ningún tipo de desembolso. No se puede mover dinero.

“Se trata de un ataque similar al que sufrió el organismo y que pudo ser contenido en marzo del año 2022, con la misma metodología pero más agresivo, y que, en esta ocasión, sí se han visto comprometidos varios de nuestros servicios. Es un ataque del tipo Ransomware dirigido a organizaciones de gran envergadura, que se difunde por propagación infectando cada vez más equipos en la red y encriptando sus contenidos”, explicó el organismo en la carta la carta a su persona, a la que pudo acceder Bichos de Campo.

Luego de casi 10 días de acampe, los trabajadores del INTA lograron una mejora salarial del 30% y un aumento fijo de 30 mil pesos

Aunque este martes por la mañana la página web institucional estaba funcionando aparantemente con normalidad, todo el sistema continuaba bajo revisión de los técnicos, que en un primer momento, durante el fin de semana largo, habían decidido “suspender todos los servicios del INTA hasta que la situación este completamente controlada y sea seguro avanzar en su restablecimiento”.

La fuente consultada reveló que será un trabajo muy tedioso y que quizás lleve muchos días, en el cual están trabajando no solo los especialistas del INTA y de la Jefatura de Gabinete sino también de dos empresas especializadas en seguridad informática. “El bicho está todavía adentro y por eso hay que actuar con mucha cautela”, explicó el informante.

“La infraestructura tecnológica del INTA es compleja y brinda servicios a una red de más de 400 puntos nacionalmente y a cerca de 7000 personas. Seguramente se requerirá de varios días para lograr avanzar en la recuperación segura, paulatina y progresiva de los distintos servicios. Estas tareas requieren de tiempo de validación de cada decisión que se va realizando, por lo que apelamos a la comprensión de todos y todas para poder mantener la calma y paciencia frente a esta situación”, pidieron los especialistas informáticos.

Luego contaron que “el INTA, por su envergadura institucional, ha estado y está constantemente en foco de grupos como los que realizan estos ataques informáticos. Algunos de ellos son ataques menores que pueden ser contenidos fácilmente, pero otros, como el que estamos sufriendo en este momento, son mucho más difíciles de controlar y contener”.

Etiquetas: ataque informáticointatecnología agropecuaria
Compartir934Tweet584EnviarEnviarCompartir164
Publicación anterior

Por la seca se liquidan rodeos de cría: En el primer cuatrimestre se incrementó 11,5% el ingreso de ganado a los frigoríficos, y la mitad fueron hembras

Siguiente publicación

Elbio Laucirica advirtió que las cooperativas sufrirán la sequía por partida doble: Deben velar por su supervivencia y al mismo tiempo socorrer a los productores

Noticias relacionadas

Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sara says:
    2 años hace

    Se nota que no son argentinos. Sacarle al INTA esa plata? Mal chiste. No tienen idea de nuestras miserias…

Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .