UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El INTA presentó una nueva variedad de ajo que permite ingresar el producto al mercado hasta 40 días antes

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2021

En Mendoza, el INTA La Consulta presentó una nueva variedad de ajo blanco: Aylin INTA. Esto es una excelente noticia ya que se destaca por su cosecha temprana y permite ingresar al mercado de forma anticipada, entre 30 y 40 días antes que con los cultivares tradicionales. San Juan y Mendoza aportan el 95% del ajo producido en el país, según datos de la Dirección Nacional de Alimentos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El INTA La Consulta trabaja desde 1989 con productores ajeros. “En ese entonces, no había variedades inscriptas y se trabajaba con semillas de baja calidad. Se comenzó con un programa de selección para mejoramiento genético y comenzaron a originarse variedades nuevas”, dijo Silvina Lanzavecchia, investigadora del INTA de esa localidad.

Aylin INTA se caracteriza por ser una planta con un ciclo vegetativo comercial de 240 días y un período de cosecha que se da alrededor del 15 de noviembre. Sus hojas más largas llegan a tener 85,6 centímetros de largo y 3,11 de ancho medio. Se trata de una variedad originaria de San Juan, que fue adaptada por una selección clona realizada en 2014. La misma ya fue inscripta en el Instituto Nacional de Semillas,  junto a los  otros 23 cultivares de ajo registrados.

Cada una de estas variedades tiene una fecha de cosecha distinta. “El morado se cosecha primero, después el blanco, sigue el colorado y por último el castaño. Esto implica que los productores no tengan concentrada la cosecha en un solo momento. Esos 30 o 40 días de diferencia constituyen una ventaja para el productor en cuanto a la mano de obra y también en lo que hace a la calidad del cultivo”, explicó Lanzavecchia.

Argentina se encuentra entre los cinco países que agrupan el 90% del volumen de ajo comercializado en el mundo. Forman parte del grupo China, España, Francia y México. El gigante asiático es el principal productor con 10 millones de toneladas anuales. Argentina está cuarta con 143.000 toneladas, aportado el 1% de la producción mundial.

Etiquetas: ajoajo blancoaylin INTAExportacionintaINTA La ConsultaMendozaproduccion de ajosan juan
Compartir50Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Fijaron un salario mínimo de casi 100.000 pesos para operadores de pulverizadoras

Siguiente publicación

Crecen entre los analistas las sospechas de que el último informe del USDA está “maquillado”

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ryker says:
    5 años hace

    y qué pasó con el ajo de la Provincia de Buenos Aires?? hace no tanto se producía en la zona, mar del plata, balcarce, san agustín, etc, ahora solo en mendoza y los precios se fueron al recontra car-Ajo!!

Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .