UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA presentó otra de sus mini-máquinas: Esta vez se trata de una pequeña desmotadora de algodón que puede ser trasladada hacia las zonas productivas

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2024

Como en los casos del pequeño tractor “Chango” o la rotoenfardadora Kapi’i, el INTA también desarrolló una mini desmotadora de algodón pensada especialmente para poder trasladarse de predio en predio y poder ser útil así para los productos minifundistas que subsisten haciendo ese cultivo. La desmotadora es una máquina muy específica para ese cultivo, pues es la que separa rápida y fácilmente las fibras de algodón de sus semillas.​

El algodón representa uno de los principales cultivos para las economías regionales de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco. Sin embargo, en sistemas minifundistas la oferta de equipamientos adecuados es muy limitada. Fue por eso que un equipo de especialistas del INTA Reconquista, en e norte de Santa Fe, desarrolló un modelo prototipo de desmotadora mecánica de pequeña escala.

 

Los profesionales del organismo trabajaron este proyecto en articulación con La Red Argentina de Mujeres Algodoneras (RAMA). De acuerdo con Doriana Feuillade, especialista del INTA Reconquista, explicó que “su diseño fue pensado para que se pueda trasladar a los diferentes puntos de mayor producción de fibra y generar la posibilidad de que se realice el desmote en el lugar, agilizando el trabajo”.

“Esta desmotadora aumenta la eficiencia del proceso y mejora condiciones de trabajo y agregado de valor en escala minifundista y en la cadena completa. De manera manual, el desmote insume 1 hora por cada 100 gramos de fibra y se realiza en momentos de descanso de las tareas domésticas. Con el proceso de mecanización mejoramos 10 veces el proceso en su eficiencia de tiempo y le damos continuidad a la producción”, aseguró Feuillade.

Nuevo desarrollo del IPAF INTA: “Fanático de la energía solar”, Pablo Gerbi diseñó un equipo para pasteurizar la leche de cabra de los tradicionales quesos de la Quebrada de Humahuaca

Según los especialistas, en los ensayos este prototipo fue sometido a cantidades superiores de fibra -desmotando 54 kilos en 66 minutos- y trabajó de manera continua, sin necesidad de realizar paradas para limpieza o mantenimiento.

“El proyecto consideró el relevamiento, diseño, construcción y puesta en marcha de la mini desmotadora, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias agricultoras y artesanas de la Red, a través de una tecnología que permita mecanizar la tarea de desmote, que se presentaba como una limitación del proceso productivo”, aseguró Federico Pognante.

De acuerdo con Alejandro Fabbro, integrante del equipo de mecanización agropecuaria del INTA Reconquista, los objetivos eran “lograr una máquina con condiciones de seguridad para trabajar en un entorno no industrial, que sea compacta y posible de trasladar”. Como punto de partida, se tomó el concepto de una mini desmotadora de sierras antigua, existente en la industria, que cuenta con tecnología de desmote convencional.

Del arado de reja a la ganadería para regenerar el suelo: Miguel Kolar resume la historia de la colonización del Chaco a través de su propia familia inmigrante

En el desarrollo del proyecto fue clave utilizar elementos compatibles con otras desmotadoras existentes en la región, para contar con repuestos, para mejorar además la funcionalidad y la estética, optimizar el uso de materiales, cantidad de piezas y transmisiones; mejorar el acceso para tareas de limpieza y regulación.

Con el uso de herramientas de diseño mecánico asistido por computadora (CAD) se construyeron modelos tridimensionales y se generaron prototipos virtuales de los diferentes sistemas de la máquina. “Tomando como base el prototipo virtual construido (modelo 3D), se generó la planimetría completa y el cómputo de materiales, realizando un proceso de ingeniería y diseño asistido por computadora previo a la fabricación de piezas y montaje”, explicó.

En cuanto a la construcción y puesta en marcha, Fabbro explicó que se realizó en el taller del INTA Reconquista y el proceso de montaje fue en dos etapas. Primero se hizo el armado y puesta en funcionamiento para luego realizar las evaluaciones iniciales y el montaje definitivo”. “Además, se ajustaron y finalizaron todos los elementos referidos al sistema de protección y seguridad”.

El dispositivo fue evaluado no solo por su capacidad de desmote y sino también para corroborar que los parámetros de calidad de fibra no sean afectados posterior al proceso. Sobre dos lotes de fibra bruta de algodón, producidos de manera agroecológica y cosechados manualmente, se determinó que la máquina posee una capacidad de desmote de 1 kilo de algodón bruto por minuto, trabajando de manera continua y sin inconvenientes.

Con el trabajo terminado, Fabbro indicó que “poder trabajar con diferentes lotes de algodón de manera independiente, aporta a construir un futuro sistema de trazabilidad de la fibra, mejorar la visualización del proceso interno de desmote, y optimizar la potencia eléctrica instalada de la máquina y modernizar el sistema eléctrico”.

Una pequeña fracción de muestra de cada lote se desmotó en la desmotadora del laboratorio de ecofisiología del INTA Reconquista. “La calidad de las muestras de fibra neta obtenidas de cada desmotadora se analizó comparativamente”, remarcó Antonela Cerijo, investigadora en algodón del INTA Reconquista. Los resultados del informe detallaron que no se encontraron diferencias entre las muestras en la longitud (UHML), porcentaje de fibras cortas (SF), resistencia (Str) o elongación (Elg): “La nueva desmotadora funciona correctamente, con un buen caudal de procesamiento y brindando fibra con la calidad adecuada”.

Etiquetas: Alejandro FabbroDoriana Feuilladedsmotadoraintainta reconquistapequeñas maquinaspequeños productores
Compartir8512Tweet5320EnviarEnviarCompartir1490
Publicación anterior

Algunos planetas se van alineando para la lechería: Se alcanzó la rentabilidad tan esperada, aunque ahora falta que llueva

Siguiente publicación

Milei fue hasta la expo del centenario de Hereford para comprobar la mansedumbre del sector agropecuario, que lo aplaude aunque no haya anuncios

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Waldemar Rios says:
    10 meses hace

    Muy buenas las maquinas pero por el precio son inaccesibles para los pequeños productores, tendrian que achicar un poco los margenes de ganancias, las estan fabricando “con la nuestra” y les estamos pagando salarios suntuosos a toda esta gente del INTA INTI y no aportan mucho a la causa por la cual fueron creados, lo unico que les interesa a estos crapulas es recaudar y repartirse, como minimo tendrian que dar un credito para poder comprarlas, pero no, estos te la venden taca taca y a dolar negro, asi estamos

    • Guille says:
      10 meses hace

      Estoy seguro que no tenes idea de cuanto cobra un profesional de esas instituciones. Infórmate mínimo antes de hablar. Y antes de quejarte averigua cuanto trabajo e insumos demanda una maquina de estas. No tenes idea del trabajo , de verdad pensas que lo único q hacen es repartirse plata? Cuanta ignorancia. El crápula sos vos!!

  2. Santiago Testa says:
    10 meses hace

    Los libertarios econometricos. Anti desarrollo tecnico industrial. Recaudar recaudar para what?
    Pero que linda la diversidad. !!! Damos que hablar en todo el mundo. El caso Argentino en la Sorbona
    En Harvard en ITM somos unos genios locos. Tengo 15 años y rio lloro y leo mi pais. Oh mi pais!!

  3. pedro says:
    10 meses hace

    cuanto cuesta la maquina, cuanto rinde por dia, cuantas horas de descanso trabajo soporta. v por ahí se puede comprar entre tres y dejarla 10 días en cada sembrado.

Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .