UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Instituto de Semillas encara un proceso de descentralización y ya habilitó una nueva oficina en Rosario

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2021
La plana mayor del Ministerio de Agricultura (el ministro Luis Basterra y su jefa de Gabinete Diana Guillén) más una senadora colada llamada María de los Ángeles Sacnun se trasladaron el lunes a Rosario para acompañar al presidente del INASE (Instituto Nacional de Semillas), Joaquín Serrano, en la inauguración de la segunda oficina de ese organismo descentralizado en el interior del país.
Esta estrategia de descentralización del INASE quedó plasmada en la Resolución 351/2021, que firmó el propio Serrano (y no la senadora) y se publicó este martes en el Boletín Oficial. Allí se dispuso crear “las Oficinas Regionales y sus Oficinas Locales dependientes de la Dirección de Oficinas Regionales de la Dirección Nacional de Articulación Federal, conforme a la denominación, sede local y zona geográfica de influencia, que constan en el Anexo I”.
Ese proceso será bien ambicioso, pues en ese anexo se propone crear delegaciones en Parque Pereyra Iraola, Balcarce, Pergamino, San Pedro, Bahía Blanca (todas en Buenos Aires), la de Rosario (para atender toda la región Centro), Rafaela, Chajarí/Concordia, Mendoza Capital, San Juan, San Miguel de Tucumán, Resistencia, Trevelín y General Roca.
Hay un segundo anexo que define qué tareas deberán realizarse en cada una de esas nuevas oficinas.
anexo_6378782_2

 

“Desde el comienzo de esta nueva gestión uno de nuestros objetivos fue expandir nuestra presencia territorial con el fin de contribuir a la equidad y a la federalización de servicios y herramientas, acompañando el desarrollo productivo regional. En ese marco inauguramos la nueva Oficina Regional, saldando una deuda histórica con el sector semillero”, dijo el presidente del INASE.

En realidad, la oficina en Rosario es la segunda que habilita el organismo, pues en junio pasado ya se había puesto en funcionamiento la oficina local en Trevelín.

Un comunicado del organismo luego aclaró que “la ciudad de Rosario es un centro estratégico a nivel productivo y aduanero. Contar con una oficina en la región centro del sector semillero nos permitirá acercar herramientas e identificar necesidades en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Se trata de una zona de gran importancia para el desarrollo agrícola del país y el acompañamiento de INASE colaborará a dinamizarlo”.

Etiquetas: descentralizaciónfiscalización de semillasinasejoaquin serranoministerio de agriculturaRosariosemillas
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Qué podía fallar? En junio el ganado de exportación bajó hasta 20%, mientras que la carne para los argentinos se encareció así

Siguiente publicación

Hay jojoda en La Rioja: La jojoba, una actividad que estaba medio jojorobada, fue beneficiada con la eliminación de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Agricultura

Beck’s, el tercer semillero más importante de Estados Unidos, logró demostrar que la familia puede innovar y trabajar unida durante casi un siglo

por Sofia Selasco
30 agosto, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .