Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El informe no secreto que ningún kirchnerista querrá leer: Confirma que el agro generó exportaciones récord

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2022

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicó en las últimas horas un informe que ningún militante kirchnerista querría leer, porque es demoledor con los argumentos que ha utilizado últimamente el gobierno para tratar de responsabilizar al sector agrícola de la escasez de divisas y la consecuente crisis cambiaria.

¿Qué dice el dossier secreto? Que el agro exportó en volúmenes récord en el primer semestre de 2022, y que gracias a ello también el ingreso de dólares batió marcas históricas, con lo cual el argumento de que los productores han especulado con la situación es bastante falaz y mentiroso.

“La primera mitad del 2022 nos dejó importantes hitos exportadores. Los principales complejos agroindustriales (oleaginosos y cerealeros) exportaron más de 53 millones de toneladas de productos agro, un registro histórico para el comercio exterior argentino. Este récord no es sólo el primer semestre de mayores exportaciones, sino que es en sí el semestre de mayor tonelaje exportado de estos productos agroindustriales de la historia”, define el peligroso informe de la BCR.

Dice la BCR que “en la primera mitad del 2022 las toneladas exportadas por los cinco principales complejos agro crecieron un 6,8% respecto del mismo período del 2021”.

El récord de cantidades estuvo acompañado por alzas en los precios internacionales de los productos agroindustriales argentinos. Apuntalado por los crecimientos de cantidades y precios, las exportaciones medidas en dólares de los principales complejos agro crecieron un 20,8% en los primeros seis meses de este año.  De esta manera, se consolida el semestre de mayores exportaciones de la historia argentina.

Los crecimientos relativos más importantes vienen encabezados nuevamente por los cultivos finos, que mostraron ascensos exportadores del 104% y 70% para los Complejos Trigo y Cebada respectivamente. El Girasol completa el podio de subas relativas y crece un 61% en dólares. El Complejo Maíz y el Complejo Soja crecen un 26% y 1%, respectivamente, subas de peso considerando que entre los dos se explica el 74% de las exportaciones de los complejos agro y cerca del 38% del total exportado en el primer semestre del año.

Sí. También la soja creció, aunque poquito.

Etiquetas: bcrexportaciones agrícolaspalermo 2022ventas de soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina que involuciona y pone marcha atrás: En el norte argentino la siembra convencional ya supera a la directa en el cultivo de girasol

Siguiente publicación

En la inauguración de Palermo, Nicolás Pino ignoró a Alberto, repudió a Cristina y solo le abrió un pequeño crédito a Sergio Massa

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .