UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El informe no secreto que ningún kirchnerista querrá leer: Confirma que el agro generó exportaciones récord

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2022

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicó en las últimas horas un informe que ningún militante kirchnerista querría leer, porque es demoledor con los argumentos que ha utilizado últimamente el gobierno para tratar de responsabilizar al sector agrícola de la escasez de divisas y la consecuente crisis cambiaria.

¿Qué dice el dossier secreto? Que el agro exportó en volúmenes récord en el primer semestre de 2022, y que gracias a ello también el ingreso de dólares batió marcas históricas, con lo cual el argumento de que los productores han especulado con la situación es bastante falaz y mentiroso.

“La primera mitad del 2022 nos dejó importantes hitos exportadores. Los principales complejos agroindustriales (oleaginosos y cerealeros) exportaron más de 53 millones de toneladas de productos agro, un registro histórico para el comercio exterior argentino. Este récord no es sólo el primer semestre de mayores exportaciones, sino que es en sí el semestre de mayor tonelaje exportado de estos productos agroindustriales de la historia”, define el peligroso informe de la BCR.

Dice la BCR que “en la primera mitad del 2022 las toneladas exportadas por los cinco principales complejos agro crecieron un 6,8% respecto del mismo período del 2021”.

El récord de cantidades estuvo acompañado por alzas en los precios internacionales de los productos agroindustriales argentinos. Apuntalado por los crecimientos de cantidades y precios, las exportaciones medidas en dólares de los principales complejos agro crecieron un 20,8% en los primeros seis meses de este año.  De esta manera, se consolida el semestre de mayores exportaciones de la historia argentina.

Los crecimientos relativos más importantes vienen encabezados nuevamente por los cultivos finos, que mostraron ascensos exportadores del 104% y 70% para los Complejos Trigo y Cebada respectivamente. El Girasol completa el podio de subas relativas y crece un 61% en dólares. El Complejo Maíz y el Complejo Soja crecen un 26% y 1%, respectivamente, subas de peso considerando que entre los dos se explica el 74% de las exportaciones de los complejos agro y cerca del 38% del total exportado en el primer semestre del año.

Sí. También la soja creció, aunque poquito.

Etiquetas: bcrexportaciones agrícolaspalermo 2022ventas de soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina que involuciona y pone marcha atrás: En el norte argentino la siembra convencional ya supera a la directa en el cultivo de girasol

Siguiente publicación

En la inauguración de Palermo, Nicolás Pino ignoró a Alberto, repudió a Cristina y solo le abrió un pequeño crédito a Sergio Massa

Noticias relacionadas

Actualidad

Patricia Bergero, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario, anticipaba el desenlace de la baja de retenciones: “Lo más probable es que el volumen se vaya rápido”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Sano optimismo el de la Bolsa de Rosario: Estiman que la siembra de maíz será la segunda más alta de la historia y superará los 60 millones de toneladas de producción

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

30 septiembre, 2025
Destacados

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

30 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .