Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El informe mensual del USDA ratificó la irrupción de una súper cosecha gruesa estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2024

Este viernes el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó el informe mensual de oferta y demanda mundial de productos agroindustriales sin aportar grandes novedades en la materia.

Lo único llamativo es que, en lo que respecta a la campaña estadounidense de maíz 2023/24, el USDA ajustó al alza las exportaciones del cereal y redujo el stock final del período a 44,7 millones de toneladas versus 46,0 millones previstas un mes atrás.

Sin embargo, parte de ese menor stock inicial sería compensado –según el USDA– con una mayor producción de maíz estadounidense en 2024/25, que pasaría ahora a 386,1 millones de toneladas contra 385,7 millones estimadas en septiembre pasado.

El USDA además ajustó a la baja la importación de maíz de China en 2024/25 para ubicarla ahora en 19 millones de toneladas versus 21 millones proyectadas un mes atrás.

La proyección de la cosecha rusa de trigo también fue ajustada de 83 a 82 millones de toneladas debido a las restricciones hídricas presentes en las principales zonas productoras de trigo de invierno.

En lo que respecta al maíz brasileño 2023/24, el USDA sigue sosteniendo que la cosecha final fue de 122,0 millones de toneladas, cuando la estimación oficial de Conab indica que la cifra fue de 115,7 millones. El USDA además sostiene que es factible esperar para la nueva campaña brasileña una producción de 127 millones de toneladas del cereal.

 

En la Argentina, el USDA señala que el país logró cosechar 50 millones de toneladas de maíz comercial 2023/24, mientras que la estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es de 49,5 millones de toneladas. El USDA además estima una cosecha argentina de maíz 2024/25 de 51 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta 47 millones.

El próximo 15 de octubre Conab publicara una actualización de las cifras de cosecha 2023/24 y la primera proyección de la campaña brasileña 2024/25, mientras que en la Argentina la Secretaría de Agricultura aún no publicó las proyecciones correspondientes a 2024/25.

En tanto, el USDA sigue asegurando que la cosecha brasileña de soja 2023/24 fue de 153,0 millones de toneladas, cuando Conab ajustó esa cifra a 147,3 millones de toneladas. En lo que respecta a la Argentina, con una estimación de soja de 48,1 millones de toneladas, la cifra del USDA es similar a la estimada por la Secretaría de Agricultura (48,2 millones) e inferior a la prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (50,5 millones).

En cuanto a EE.UU., el USDA ratificó que espera una súper cosecha de soja 2024/25 de 124,7 millones de toneladas, cifra que supera ampliamente a las 113,2 y 116,2 millones logradas en las dos campañas inmediatas anteriores.

Cosas que sólo pasan en la Argentina: En apenas tres meses la soja “billete” subió casi un 30%

Etiquetas: informe usdamaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uusoja 2024/25soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.USDAusda wasde
Compartir195Tweet122EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Luego de funcionar como “ariete” del gobierno de Milei contra La Pampa, los ruralistas se llevaron la promesa de que el Banco Nación no cerrará sucursales en esa provincia

Siguiente publicación

Gracias al turismo, Darío Soraire pudo volver al Impenetrable luego de trabajar como “golondrina” en varias provincias y tareas rurales: “El monte es mi lugar, me siento bien ahí”

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .