Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El índice silobosa, en verde: Desde la industria de los populares silos blancos se augura una buena cosecha basada en la alta demanda de productos

Diego Mañas por Diego Mañas
13 marzo, 2024

El 2023 será recordado como el año de la sequía, debido a lo que ocurrió durante aquella campaña de verano, es decir, de granos gruesos como soja y maíz. En aquel entonces, hace exactamente un año, durante la Expoagro se respiraba un aire de tristeza y nostalgia, a la vez que se masticaba bronca por la casi segura cosecha perdida.

Es que hace un año, la falta de precipitaciones pulverizó el desarrollo de buena parte de los granos que Argentina cultiva, y solo se levantó un 50% de lo que estaba previsto.

Entre los sectores que evidenciaban esto, se encontraba el de los fabricantes de los silobolsas, populares productos de invención y desarrollo argentino, capaz de estacionar y guardar los granos de una cosecha, semillas, alimentos para el ganado, entre otras cosas.

Cada año la demanda de este producto marca el termómetro de lo que será la cosecha, acompañando los datos de las entidades que estiman la producción de granos, y su resultado final.

En 2024, el panorama es completamente distinto a lo que ocurrió un año atrás, ya que en el arranque de la cosecha, desde la industria de silos, ya hablan de un 20% más de demanda de productos, pero no en comparación con el año pasado, sino contra la campaña 22/23.

Empero, este año la cosecha será buena, y eso lo anticipa la demanda de silobolsas, luego de un fuerte susto que se pegó el sector agrícola con la sequía e intensa ola de calor de mediados de enero: Luego de alertar por una alta caía de los rendimientos de los cultivos por ese evento que ocurrió en el período crítico de crecimiento, todo parece indicar que las pérdidas no serán mayores al 10% de la producción, porque los cultivos lograron recuperarse.

Todo tiene que ver con todo: Ryam Walter, un joven emprendedor de Villalonga, recicla silobolsas y elabora aisladores plásticos para los cercos eléctricos que se usan en la ganadería regenerativa

También uno de los factores que incide en esta demanda, podría explicar la necesidad financiera del productor, que a sabiendas que tendrá una buena cosecha de granos, decidirá esperar mejores condiciones de venta de su producto.

Una de las compañías líderes en el segmento de silobolsas, abarcando un altísimo porcentaje de la participación del mercado es IPESA, a quienes fuimos a consultar sobre este índice. Afortunadamente, Pablo Seniow, responsable técnico y comercial de la compañía nos recibió en su stand de Expoagro, y aportó datos a este indicador de salud de la cosecha.

El especialista afirmó durante un diálogo con Bichos de Campo: “Por supuesto el Índice Silo Bolsa para este año es mucho mejor que el del año pasado. El año pasado fue un pésimo índice y un resultado final que verdaderamente mostró la catástrofe que fue la producción. Un año de una sequía histórica que afectó notablemente las ventas, pero este año afortunadamente se revirtió, en principio con una cosecha fina que si bien no fue lo que era la expectativa que se tenía con respecto al volumen, fue de muy buen resultado en cuanto a las ventas”.

Una entidad bancaria argentina otorgó un crédito a una empresa agropecuaria usando como garantía los granos almacenados en silobolsas

A su vez, el especialista en mercado de silobolsas, describe el escenario sobre el que se traza la actual campaña, y el miedo reinante entre los agricultores para asegurarse los granos y guardarlos, evitando la imagen de la campaña anterior: “Este año vemos día a día cómo la demanda empieza a acelerarse, porque en la medida que se acercan los días, el momento de cosecha, esa demanda es creciente, y es creciente por una variedad de factores: Se empiezan a complicar las descargas en los puertos, los camiones no alcanzan a dar la vuelta, el productor quiere cosechar y está amenazado por una tormenta cercana. Todos esos factores inciden en que la bolsa es la herramienta idónea para poder cosechar en el momento oportuno, minimizando pérdidas de cosecha, pero a su vez asegurándose de tener el producto después de una campaña que los hizo sufrir”.

Mirá la entrevista completa con Pablo Seniow:

A su vez, Seniow describió la logística para asegurarse que la temporada alta de demanda de silobolsas transcurra con normalidad: “Los números de facturación día a día van creciendo. Es lo que nosotros esperamos históricamente, que tanto marzo como abril, haya una demanda creciente y es más, en algunos casos, por cuestiones de logística, tenemos más afluencia de distribuidores que vienen a buscar las bolsas a nuestros depósitos para asegurarse la provisión en tiempo y forma, porque es un producto que requiere una ventana de tiempo acotada,  y la logística, en algunos casos, se ve sobrepasada porque al momento de la cosecha muchos camiones se destinan a cosecha y entonces no hay capacidad de transportar la cantidad de silobolsas que se necesiten, es por eso que nosotros tenemos capacidad de acopio y tenemos las bolsas suficientes para abastecer la demanda que esta campaña requiera”.

Para finalizar, el ejecutivo de la compañía de silos resume lo que será esta campaña, y augura buenos números para los productores, y mejores ventas de bolsas incluso que en la campaña 22/23: “El índice silobolsa hoy está en verde, vamos para arriba”, afirma.

Etiquetas: cosechacosecha gruesaindice silobolsaipesamaízpablo seniowsequíasilobolsasojatrigo
Compartir499Tweet312EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

Mientras en Buenos Aires Kicillof se enfrenta con las entidades rurales por el impuesto inmobiliario, en Santa Fe ofrecen su reintegro por la emergencia agropecuaria

Siguiente publicación

Acopiadores se quejan de que muchos contratos forwards se siguen confeccionando sin incluir el tipo de cambio “dólar exportador”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .