El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) eligió a su nuevo director general. Se trata del ingeniero agrónomo Muhammad Akbar Ibrahim, de nacionalidad guyanesa, quien reemplazará al argentino Manuel Otero tras ocho años al frente del organismo hemisférico.
“Saludo al nuevo director general electo del IICA, el ingeniero agrónomo Muhammad Ibrahim, de nacionalidad guyanesa. Le deseo el mejor de los éxitos en su gestión, y contará siempre con mi respaldo para trabajar en favor de los agricultores de las Américas”, expresó Otero en un mensaje publicado en X tras conocerse el resultado.
La elección se resolvió este martes durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas (JIA 2025), realizada en Brasilia, donde participaron los 34 países miembros. Con 24 votos a favor y 8 en contra, Ibrahim se impuso en medio de una fuerte disputa diplomática entre los países agroexportadores del Mercosur, que respaldaban en su mayoría la candidatura del uruguayo Fernando Mattos, y la Comunidad del Caribe (Caricom), que promovió al representante de Guyana.
Hasta último momento, nada parecía definido. El bloque del sur, encabezado por Brasil y Uruguay, apostaba a mantener la línea de gestión impulsada por Otero, es decir una defensa firme de la producción agrícola frente a las crecientes presiones ambientales de Europa y otros foros internacionales. Como el voto es secreto, no se sabe a quien apoyó Argentina en la elección, pero algunas voces cercanas al proceso hablan de un supuesto apoyo al guyanés, siguiendo la tendencia de Estados Unidos, que apoyaba este nuevo rumbo.
El candidato uruguayo, Fernando Mattos, ex presidente de la Asociación Rural de su país y ex ministro de Agricultura, contaba con el apoyo de Brasil, Chile y Paraguay, además del respaldo explícito de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) y de la Sociedad Rural Argentina.
Saludo al nuevo director general electo del IICA, el ingeniero agrónomo Muhammad Ibrahim, de nacionalidad guyanesa.
Le deseo el mejor de los éxitos en su gestión, y contará siempre con mi respaldo para trabajar en favor de los agricultores de las Américas. pic.twitter.com/KP7ela6Ocp— Manuel Otero (@manueloteroIICA) November 4, 2025
Sin embargo, el Caricom, integrado por 15 naciones del Caribe, tejió una estrategia común en torno a Ibrahim, que terminó inclinando la balanza. Así, tras dos mandatos consecutivos de Otero, el liderazgo del IICA pasará de manos sudamericanas a una figura caribeña con una agenda más centrada en la sostenibilidad ambiental y la resiliencia rural.
Nacido en Guyana, Muhammad Akbar Ibrahim llega al cargo con una trayectoria que une la investigación científica, la gestión institucional y el desarrollo rural.
Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Guyana, con maestría en Recursos Naturales y Agricultura en el CATIE (Costa Rica) y doctorado en Ciencias Ambientales en la Universidad de Wageningen (Países Bajos), Ibrahim trabajó más de tres décadas en temas vinculados con ganadería sostenible, sistemas silvopastoriles, agroecología y servicios ecosistémicos.
Fue director del Programa de Ganadería y Medio Ambiente del CATIE y, entre 2016 y 2024, su director general, desde donde fortaleció la cooperación entre América Latina y el Caribe en temas de cambio climático y agricultura sustentable.
“Me especializo en el desarrollo rural sostenible, agroecología, sistemas silvopastoriles, seguridad alimentaria y pagos por servicios ecosistémicos”, señala en su perfil profesional.
Esa visión de integración entre producción, ambiente y resiliencia podría marcar el rumbo del IICA en los próximos años. Conoce tanto el trabajo de campo como la diplomacia agrícola, y su elección representa un cambio de enfoque para una institución que durante la gestión de Otero consolidó su papel como defensora del agro productivo del Mercosur.




