UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

Bichos de campo por Bichos de campo
5 julio, 2024

La Fundación Encuentro fue armada por el ex candidato a la presidencia del peronismos y ex ministro de Economía, Sergio Massa. Ese espacio, integrado también por el ex secretario de Agricultura Juan José Bahillo, emitió un informe que -basándose en la relación entre la soja y los insumos necesarios para producirla- intenta mostrar que los productores agrícolas están ahora -en el gobierno de Javier Milei- bastante peor de lo que estaban cuando ellos gobernaban.

“Hoy producir es más caro que en noviembre del año pasado, el gráfico es muy claro. Usando como referencia el quintal de soja (habitual unidad de valor que se usa para medir los costos) notamos que para poder hacerse de 100 litros de gasoil, un productor en noviembre necesitaba 2,5 quintales y hoy necesita 3,6 quintales, más de un 40% más. Hoy el litro de diésel premium ronda los 1.300 pesos, mientras que en noviembre costaba 400 pesos aproximadamente”, dice el documento, que resume en un cuadro varios ejemplos en el mismo sentido.

Este es el gráfico del cual da cuenta el informe de la fundación massista:

“Un tractor costaba en noviembre del año pasado 1.343 quintales y hoy cuesta 2.250 quintales. Como ya hemos mostrado, todos los números son negativos para el productor, quién además sufrió la devaluación de la moneda en diciembre sin que se lo beneficie porque casi toda esa devaluación se fue a los precios”, dice el trabajo, que intenta explicar las razones de por qué los productores de soja están reticentes a vender apresuradamente su última cosecha.

“La realidad del sector agropecuario no solo que no mejoró, sino que hoy todos los indicadores marcan una situación más apremiante y sin visos de mejora en el corto o mediano plazo. Hoy los productores, se encuentran inmovilizados debido a que están frente a una relación de precios sumamente desfavorable con respecto a los productos que se vinculan directamente con los costos de producción”, explican los técnicos agropecuarios coordinados por Bahillo.

¿CRA perdió la paciencia con Milei? Salió a remarcar que “hoy el campo tiene menos rentabilidad que hace un año”

Desde esta visión, además, “los productores se encontraron con la imposibilidad de acceder a bienes de capital (como camionetas, maquinaria, cosechadoras o sembradoras) ya que se encuentran muy caras en dólares y esto hace muy difícil poder adquirirlas. Hoy un productor necesita de mucho más cereal para poder aspirar a hacerse de bienes de uso o de capital”.

Con Fundacion Encuentro y @sergiomassa elaboramos un informe sobre la situación crítica de los productores de granos. Es hora de actuar. pic.twitter.com/x68dZwGjfl

— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) July 5, 2024

Mucha gente criticó la desmemoria de Massa y su secretario de Agricultura, que cuando gobernaban acusaban también a los productores de soja de retener sus ventas a la espera de mejores condiciones, e incluso instrumentaron sucesivos operativos Dólar Soja, alterando de modo artificial el tipo de cambio del sector, para incentivar justamente dichas ventas.

Ahora, en cambio, los massistas explican la situación que perjudicaría el ingreso de divisas en el gobierno de Milei. “Es sabido que para el productor su moneda es el cereal, es su reaseguro para poder desde allí diagramar algún tipo de inversión. Por esto, es que es natural que hoy decidan no acceder a liquidar y mucho menos a stockearse de otra manera”.

Massa extiende el “dólar soja 4” hasta las elecciones de octubre asustado por la “disparada” del contado con liquidación

Según esta particular visión, en otros años, con la gestión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, los chacareros sí podían convertir sus granos ventajosamente en insumos, bienes de uso o maquinaria.

“Volvemos a insistir en que si el Gobierno no presenta un plan de desarrollo, no hay manera que el productor hoy decida liquidar su único resguardo, que es el cereal”, concluyen los técnicos de la Fundación Encuentro.

Etiquetas: atraso cambiariofundacion encuentrojuan josé bahillopolítica agropecuariaSergio Massasoja
Compartir186Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

“No se ve una hebra de pasto, es Siberia esto”: En medio del temporal en Santa Cruz, Percy Tejedor pide a la gente que rece para que llegue un viento salvador que permita el deshielo y así sobrevivan sus animales

Siguiente publicación

Las cooperativas no quieren ser jamón del sanguche en el ajuste: El presidente de Coninagro advirtió que la exención de Ganancias “no es una ventajita impositiva que tenemos”

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Martin says:
    1 año hace

    Gran parte de la crisis que hoy tenemos fue por haberle dado tanto al campo, y por regalar combustible a los paises vecinos.

    Peor sequeia de la historia era para ajustar el cinturon, no para quemar reservas y hacer lo que se hizo.

    Y tambien deberian comprar precios de la soja de un año y otro, sino no tiene sentido la comparacion.

    • Leonardo says:
      1 año hace

      Nada que agregar , es tal cual así. Se patinaron las reservas en dolar soja 1.2 3 y 4. Y así y todos querían más.. 25 corta 26 larga , no hay poronga que les sirva a estos

  2. Ricardo says:
    1 año hace

    Podría la fundación aclarar la cantidad de miles de millones que regalaron en La Matanza,para que Panquecon fuera presidente?

Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

17 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .