UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “golazo” agronómico del maíz tardío se está transformando en un “clavo” comercial

Valor Soja por Valor Soja
7 octubre, 2021

En las últimas dos campañas la dinámica de precios del maíz temprano se divorció de manera sustancial del cereal de siembra tardía en línea con un incremento de la siembra de este último.

Hasta el momento se sembró un 21% del área nacional prevista de maíz para esta campaña 2021/22, que es de 7,1 millones de hectáreas, según datos informados hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Pero este año, al igual que el anterior, se disparó la brecha entre los precios del maíz temprano respecto del tardío. En base a los precios ofrecidos en el mercado físico de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), tomando los precios ofrecidos para entrega en abril como indicativos del temprano y en julio del tardío, se puede apreciar que la brecha entre ambos segmentos se encuentra en niveles máximos históricos.

No es casual que ese fenómeno se registre en dos campañas marcadas por el fenómeno ENSO Niña, el cual suele promover precipitaciones menores a las normales en el período crítico de formación de rendimientos del maíz temprano.

Sin embargo, más allá de ese factor coyuntural climático, en muchas zonas el maíz tardío se terminó imponiendo por sobre el temprano porque cuenta con un paquete tecnológico que permite reducir la variabilidad de rindes.

Al analizar la brecha entre los contratos de futuros del Matba Rofex, tomando el contrato de Maíz Rosario en abril y julio de cada año como indicativos de los precios del cultivo temprano y tardío respectivamente, puede verse también que el diferencial de precios en favor del maíz temprano ha estado este año en niveles máximos para el momento del año en relación con años anteriores.

Sin embargo, para lo que va de la campaña 2021/22 el diferencial aún no ha superado el máximo que registró el maíz 2020/21 a principios de enero del corriente año, cuando la brecha entre los contratos de futuros llegó a superar los 20,5 u$s/tonelada.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesbolsa comercio rosariomaiz matba rofexmaiz rosariomaíz tardíomaiz tempranomatba rofex
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fin de semana extra largo: Cuatro propuestas de turismo en el campo y un retiro de Tantra en la ciudad

Siguiente publicación

Ponte y Hermansson fueron confirmados como presidente y vice del Matba Rofex

Noticias relacionadas

Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .