Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “golazo” agronómico del maíz tardío se está transformando en un “clavo” comercial

Valor Soja por Valor Soja
7 octubre, 2021

En las últimas dos campañas la dinámica de precios del maíz temprano se divorció de manera sustancial del cereal de siembra tardía en línea con un incremento de la siembra de este último.

Hasta el momento se sembró un 21% del área nacional prevista de maíz para esta campaña 2021/22, que es de 7,1 millones de hectáreas, según datos informados hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Pero este año, al igual que el anterior, se disparó la brecha entre los precios del maíz temprano respecto del tardío. En base a los precios ofrecidos en el mercado físico de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), tomando los precios ofrecidos para entrega en abril como indicativos del temprano y en julio del tardío, se puede apreciar que la brecha entre ambos segmentos se encuentra en niveles máximos históricos.

No es casual que ese fenómeno se registre en dos campañas marcadas por el fenómeno ENSO Niña, el cual suele promover precipitaciones menores a las normales en el período crítico de formación de rendimientos del maíz temprano.

Sin embargo, más allá de ese factor coyuntural climático, en muchas zonas el maíz tardío se terminó imponiendo por sobre el temprano porque cuenta con un paquete tecnológico que permite reducir la variabilidad de rindes.

Al analizar la brecha entre los contratos de futuros del Matba Rofex, tomando el contrato de Maíz Rosario en abril y julio de cada año como indicativos de los precios del cultivo temprano y tardío respectivamente, puede verse también que el diferencial de precios en favor del maíz temprano ha estado este año en niveles máximos para el momento del año en relación con años anteriores.

Sin embargo, para lo que va de la campaña 2021/22 el diferencial aún no ha superado el máximo que registró el maíz 2020/21 a principios de enero del corriente año, cuando la brecha entre los contratos de futuros llegó a superar los 20,5 u$s/tonelada.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesbolsa comercio rosariomaiz matba rofexmaiz rosariomaíz tardíomaiz tempranomatba rofex
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fin de semana extra largo: Cuatro propuestas de turismo en el campo y un retiro de Tantra en la ciudad

Siguiente publicación

Ponte y Hermansson fueron confirmados como presidente y vice del Matba Rofex

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Actualidad

Nanette Giovanelli: De las Ciencias Políticas al periodismo agropecuario en territorio, con el hockey como cable a tierra

por Juan I. Martínez Dodda
24 abril, 2025
Valor soja

Los productores de maíz comenzaron a “tomarle el tiempo” al mercado para buscar la posibilidad de mejores precios de venta

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .