UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “golazo” agronómico del maíz tardío se está transformando en un “clavo” comercial

Valor Soja por Valor Soja
7 octubre, 2021

En las últimas dos campañas la dinámica de precios del maíz temprano se divorció de manera sustancial del cereal de siembra tardía en línea con un incremento de la siembra de este último.

Hasta el momento se sembró un 21% del área nacional prevista de maíz para esta campaña 2021/22, que es de 7,1 millones de hectáreas, según datos informados hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Pero este año, al igual que el anterior, se disparó la brecha entre los precios del maíz temprano respecto del tardío. En base a los precios ofrecidos en el mercado físico de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), tomando los precios ofrecidos para entrega en abril como indicativos del temprano y en julio del tardío, se puede apreciar que la brecha entre ambos segmentos se encuentra en niveles máximos históricos.

No es casual que ese fenómeno se registre en dos campañas marcadas por el fenómeno ENSO Niña, el cual suele promover precipitaciones menores a las normales en el período crítico de formación de rendimientos del maíz temprano.

Sin embargo, más allá de ese factor coyuntural climático, en muchas zonas el maíz tardío se terminó imponiendo por sobre el temprano porque cuenta con un paquete tecnológico que permite reducir la variabilidad de rindes.

Al analizar la brecha entre los contratos de futuros del Matba Rofex, tomando el contrato de Maíz Rosario en abril y julio de cada año como indicativos de los precios del cultivo temprano y tardío respectivamente, puede verse también que el diferencial de precios en favor del maíz temprano ha estado este año en niveles máximos para el momento del año en relación con años anteriores.

Sin embargo, para lo que va de la campaña 2021/22 el diferencial aún no ha superado el máximo que registró el maíz 2020/21 a principios de enero del corriente año, cuando la brecha entre los contratos de futuros llegó a superar los 20,5 u$s/tonelada.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesbolsa comercio rosariomaiz matba rofexmaiz rosariomaíz tardíomaiz tempranomatba rofex
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fin de semana extra largo: Cuatro propuestas de turismo en el campo y un retiro de Tantra en la ciudad

Siguiente publicación

Ponte y Hermansson fueron confirmados como presidente y vice del Matba Rofex

Noticias relacionadas

Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .