UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno ya sabe cómo devolverá a pequeños chacareros unos 140 millones de dólares de los 5.700 millones que cobrará por retenciones a la soja

Matias Longoni por Matias Longoni
2 octubre, 2020

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, no llegó nunca a pagar las devoluciones de algunos puntos de retenciones a los pequeños productores de soja antes de fines de septiembre, como había prometido en múltiples entrevistas. Todavía ningún chacarero cobró esas promesas de “segmentación” que se vienen haciendo desde marzo pasado, cuando el gobierno subió ese tributo al 33%.

Pero este 1° de octubre al menos le puso una cifra tope al dinero a repartir: serán 11.550 millones de pesos. Igual hay que ver… En toda su comunicación el gobierno aclaró que sería “hasta” esa suma, lo cual indica que podría ser menos.

Esa cifra, equivalente a unos 140 millones de dólares al tipo de cambio oficial, es apenas una migaja respecto de los 5.700 millones de dólares que el gobierno cobraría este año por las retenciones a la soja. Pero al menos será un consuelo para muchos pequeños productores. Es lo que prometió el gobierno.

Al hacer el anuncio de esta segmentación, que había sido ordenada por el Congreso en la ley que habilitó en diciembre de 2019 la suba de retenciones a la soja, los ministros Martín Guzmán y Basterra no dieron muchas precisiones. Por el contrario, confundieron todo al agregar otros condimentos, como la ubicación de cada productor (en la zona núcleo o fuera de ella) para la determinación del beneficio. En marzo pasado, cuando Agricultura anunció por primera vez el esquema de devolución, esa situación no era contemplada.

Más tarde, la cartera agropecuaria trató de explicar un poco mejor cómo funcionaría el nuevo sistema llamado ahora “Programa de Compensaciones y Estímulo para Pequeños y Medianos Productores de Soja”. Explicó que:

“¿Quiénes pueden recibir el beneficio? Todos aquellos productores que hayan facturado durante el 2019 hasta 20 millones de pesos por todo concepto (otro requisito novedoso) y que este año hayan declarado al 31 de julio hasta 400 hectáreas de superficie destinadas a cultivo de soja para la campaña 2019/20 en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)”.

“¿Cómo instrumentamos el sistema de compensaciones?  Para que el beneficio tenga un amplio sentido federal y un verdadero objetivo redistributivo establecimos un sistema escalonado por cantidad de toneladas vendidas. Además, y escuchando la preocupación de los productores, dispusimos de dos grandes zonas en relación a la distancia de los campos con los principales puertos de la Argentina”.

Según este sistema, aquellos productores que por ejemplo hayan sembrado y declarado ante SISA hasta 100 hectáreas en la zona extra pampeana, recibirán de compensación 2.205 pesos por tonelada vendida o a vender, con tope de producción de 2,5 toneladas por hectárea. Ese sería el mejor caso, pues el productor recuperaría 10 puntos de retenciones. Estos cálculos se realizaron con una soja de 315 dólares y con un valor de dólar de 70 pesos.

El cuadro de devolución de retenciones sería como sigue:

La última pregunta que intentó contestar el Ministerio fue:

“¿Cuándo van a recibir los productores y productoras las compensaciones? Para que el sistema sea ágil, dinámico y que todos puedan acceder, dispusimos que estarán habilitados aquellos que cumplan con los requisitos y hayan registrado o registren ventas hasta el 31 de diciembre de este año”.

Pero una fuente oficial volvió a encender la mecha de la ilusión de este cronista, que preguntó cuándo comenzarían los desembolsos. “Arranca en octubre”, prometió.

Etiquetas: chacarerosdvolución de retencionesfederacion agrarialuis basterraministerio de agriculturapequeños productorespresión fiscalretencionessegmentación
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En su desesperada búsqueda de divisas, el gobierno cedió a la industria aceitera el regreso del “diferencial” de retenciones

Siguiente publicación

Una pregunta necesaria que nunca se termina de contestar: ¿Puede haber un “nosotros” en el agro argentino?

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

6 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .