Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno tomó deuda externa por 150 millones de euros para completar el financiamiento necesario para el Prosap V

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2023

Llama la atención que el Decreto 544/2023 publicado este lunes en el Boletín Oficial lleve tres firmas: la del presidente Alberto Fernández y las de los dos integrantes de la fórmula presidencial que se impuso en la elección de este domingo, Sergio Massa como ministro de Economía y Agustín Rossi como jefe de Gabinete. La situación da idea de continuidad. Como sea, ese decreto define que la Argentina seguirá tomando deuda externa, aunque esta vez para financiar obras de riego en el sector agropecuario.

Es que dicho decreto aprueba un contrato con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que le prestará a la Argentina 150 millones de euros para completar el financiamiento necesario para llevar adelante el “Programa de Servicios Agrícolas Provinciales V (Prosap V)”.

Esa iniciativa, mediante la cual luego el Estado nacional financia la realización de diferentes obras de desarrollo rural en las provincias, así completó que necesitaba, pues en agosto pasado el BID había aprobado otro préstamo por 100 millones.  El Prosap V debería así llegar a un presupuesto total de 325 millones de dólares, ya que debería sumarse un aporte nacional de 65 millones.

“El objetivo general del citado Programa es contribuir a la mejora en la productividad, la comercialización y el agregado de valor en la producción agroindustrial argentina, con enfoque de adaptación al cambio climático”, dice el decreto publicado ahora. Allí también se aclara que el Prosap V tendrá tres componentes centrales, que son Infraestructuras Rurales Públicas, Apoyo a la modernización y competitividad agroalimentaria y Gestión y Evaluación. En este último renglón, como ya es habitual a lo largo de todos este programa, serán los consultores los que harán pingües diferencias.

Este era un programa de crédito a las provincias que históricamente dependía de la Secretaría de Agricultura, pero que a partir del gobierno de Cambiemos, cuando Rodolfo Frigerio ocupaba la cartera de Interior y Luis Miguel Etchevehere la de Agroindustria, pasó a otras manos. Con el regreso del peronismo al poder en 2019, el “inventor” y gestor histórico del Prosap, el tucumano Jorge Neme, recuperó los hilos de su manejo, pero recaló en la Secretaría de la Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, que depende directamente de Massa en Economía.

Será ese área la que, con el financiamiento externo a disposición, maneje ahora este quinto tramo. A lo largo de su extensa historia, según su propio balance, el Prosap lleva invertidos 1.219 millones de dólares en más de 200 proyectos finalizados o en proceso de ejecución.

Etiquetas: financiamientojorge nemeministerio de economíaobras de riegoprosap
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¿Se acuerda de la manteca densa y amarilla de la infancia? Rocío Mariani la elabora en su tambo Jersey de Miramar, y dice que es uno de sus productos más demandados

Siguiente publicación

En Voz Alta: Visiblemente golpeados por el resultado electoral, los dirigentes rurales piden gestos de los candidatos que quedaron en el balotaje

Noticias relacionadas

Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

En plena autopista entre Rosario y Santa Fe los vecinos arreglan solos las rutas abandonadas: “Milei no entiende cómo funciona el país, esto no es un Excel”, apuntó el diputado Esteban Paulón

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

El Ministerio de Economía trató el pedido de las provincias y finalmente se declaró la emergencia agropecuaria en el valle rionegrino, Bariloche y La Pampa

por Lucas Torsiglieri
14 abril, 2025
Actualidad

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Rubén González Ocantos, gerente general del Bapro, contó que ellos lanzaron un crédito en dólares a tasa cero mientras mejoran sus servicios digitales

por Liudmila Pavot
23 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .