Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno se embaló y estima una campaña de trigo con mayor siembra y producción: “Tenemos que aprovechar el agua para generar un mar de trigo” dijo Vilella

Bichos de campo por Bichos de campo
9 mayo, 2024

El gobierno nacional presentó sus estimaciones de lo que será la campaña de trigo que está por comenzar, y en ese sendero se mostró optimista, proyectando un crecimiento en la producción respecto al año pasado.

El secretario de Bioeconomía presentó en A Todo Trigo, el evento que da simbólicamente inicio a la campaña, el contexto en el que se realizará esta siembra, y al respecto anunció: “Tenemos que aprovechar la disponibilidad de agua, que va a ser la mejor en décadas, para generar un mar de trigo”.

Luego, quien explicó los números fue Agustín Tejeda, ex analista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y quien se encargaba de dar las estimaciones privadas. Ahora lo hace desde el Estado, en su rol de Subsecretario de Mercados Agroalimentarios.

Fernando Rivara, de los acopiadores, fue durísimo en la apertura de A Todo Trigo: “En el campo no hay más plata, miren para otro lado”, le contestó al gobierno de Milei

Tejeda explicó el actual panorama, que según sus números, tendrá un crecimiento del área sembrada de 3,5%, con una producción estimada de entre 17,35 y 20,09 millones de toneladas.

“Estaríamos con una producción entre 20 y 17.4 millones de toneladas dependiendo del escenario de rendimiento. El relevamiento que hacemos desde el área de estimaciones agrícolas da un incremento en la superficie nacional de 3.5% a hoy”.

A su vez, Tejeda luego de analizar el contexto marcado por una reciente caída de los precios de los insumos como fertilizantes, pero con retenciones a la exportación, manifestó: “Somos optimistas en que, dada la trayectoria que hemos pasado de intenciones de caída o estancamiento de área, a recuperación. Aumento de la superficie durante las últimas semanas. Si las condiciones que estábamos mencionando se consolidan, este incremento pueda ser superior. 6.15 millones de hectáreas es lo que estaríamos sembrando durante la próxima campaña, si este escenario se concreta”.

Para completar el balance, Tejeda anunció: “Por el lado de la demanda, lo que estamos viendo es que la demanda para esta campaña viene acorde a los promedios históricos, tanto en exportaciones como en molienda, a promedio de los últimos 5 años. Eso hace que entonces las estimaciones de demanda para la campaña 23-24 estén en torno a 9 millones de toneladas, si se concreta esta proyección para el caso de las exportaciones de trigo, y la molienda en torno a 6.5 millones de toneladas”.

Etiquetas: A Todo TrigoAgustín Tejedacosecha de trigocultivos de inviernoexportacion de trigomolienda de trigoproducción de trigosiembra de trigotrigo
Compartir199Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Cambió el escenario y ahora Argentina espera sembrar un 5% más de trigo para obtener una cosecha potencial de 18,1 millones de toneladas

Siguiente publicación

Avanza la adopción de VISEC en Argentina, y ya se empiezan a pensar las exportaciones hacia Europa para 2025 libres de deforestación

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

Sólo en Entre Ríos, los productores agropecuarios se perderán ingresos por 400 millones de dólares debido a las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

¿Qué era lo que querían ajustar? El INTA identificó una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % su rendimiento

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo Rubio says:
    12 meses hace

    jajajja, “tenemos que aprovechar el agua”, dijo Vilella. Pero con el tenemos debería ir junto a “vamos a generar condiciones de rentabilidad”, porque el riesgo siempre es del mismo.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .