UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno reconoce que la oferta exportable de maíz es de 35 millones de toneladas pero sólo libera 25 en pleno auge de precios

Valor Soja por Valor Soja
27 abril, 2022

Desde comienzos del presente año el gobierno argentino mantiene cerrado el registro de exportación de maíz 2021/22 con el propósito de contener los precios internos del cereal.

A fines del año pasado se había habilitado un cupo de exportación de maíz 2021/22 de 25,0 millones de toneladas, cuyo monto autorizado libre (90% del total) pronto fue cubierto para dejar disponible un “margen de seguridad” que se va actualizando a cuentagotas.

Pero la cuestión es que un reciente informe del Ministerio de Agricultura, encargado de gestionar el cupo de exportación a través de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE), reconoce que la oferta exportable estimada de maíz 2021/22 es de al menos 35,0 millones de toneladas.

Es decir: se están imposibilitando registrar operaciones por otras 10 millones de toneladas adicionales en un período en el cual los precios internacionales del maíz “vuelan por el aire” a causa del descalabro generado por el conflicto ruso-ucraniano.

Si bien el objetivo de tal política es contener los precios internos del maíz, la contrapartida de esa decisión es que el Banco Central (BCRA) no puede disponer de esos dólares en un momento en el cual está experimentando problemas para almacenar divisas.

El tema no es menor porque muchos sectores económicos dependen de las divisas generadas por el agro y están experimentando problemas graves para acceder a piezas, repuestos, insumo, equipos y maquinarias importada que no se fabrica en el país.

Uno de esos sectores es el automotriz, cuyos integrantes ya no saben qué más hacer para que las autoridades del BCRA le liberen divisas para por operar normalmente, especialmente en un momento en el cual podrían estar vendiendo muchas más camionetas a las empresas del agro y no pueden por falta de vehículos disponibles.

Etiquetas: corn argentinacupo maiz 2022divisas bcradjvedjvr maizindustria automotrizmaiz 2021/22maiz argentina
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Se confirmó la presencia de pasto cuaresma resistente a glifosato y ya son 28 las malezas que lograron “vencer” al herbicida

Siguiente publicación

La joven soguera de Chos Malal: Después de 11 años de trabajar con los cueros en la chacra familiar, Johana Geldres se lanzó a vender sus piezas y hoy no da abasto

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Actualidad

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .