UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno nacional tardó más de siete meses en dar de baja un mecanismo diseñado por el kirchnerismo para cobrar retenciones “ex post”

Valor Soja por Valor Soja
22 julio, 2024

El gobierno de Javier Milei tardó más de siete meses en dar de baja un instrumento diseñado por el kirchnerismo para poder cobrar derechos de exportación “ex post”.

Por medio de la resolución 5530/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dejó sin efecto los valores referenciales de exportación de varios productos agroindustriales, así como también las resoluciones que validaban la aplicación de esa metodología.

La medida abarca a productos tales como aceite esencial de limón, cebollas, tomates, arándanos, peras, manzanas, leche en polvo, pasas de uva, mosto y maní blancheado, entre otros.

anexo_7163480_1

El sistema, denominado “valores referenciales de exportación de carácter precautorio”, fue diseñado por el gobierno kirchnerista con el propósito de evitar subfacturaciones que luego generasen un menor ingreso en concepto de derechos de exportación.

Sin embargo, en los hecho representaba una suerte de “retención encubierta ex post”, pues la AFIP podía ajustar, con posterioridad al embarque, los valores declarados por las empresas agroindustriales para reclamar el diferencial tanto de la liquidación final de la operación como del derecho de exportación.

La realidad es que, si bien los productos contemplados en la resolución 5530/2024 se encuentran eximidos de derechos de exportación –a partir de decisiones tomadas por el gobierno anterior y el presente–, los mismos seguían estando sujetos a cumplir con “valores referenciales”, lo que implicaba una interferencia indebida en la libertad comercial de las empresas exportadoras de tales productos.

La resolución 5530/2024 especifica que la misma “entrará en vigencia el segundo día hábil administrativo, inclusive, posterior al de su publicación en el Boletín Oficial”, lo que corresponde a este miércoles 24 de julio.

Porque te quiero te aporréo: El ministro Caputo dice que el campo tiene razón en quejarse, pero volvió a descartar anuncios sobre una rebaja de retenciones

Etiquetas: aceite esencial de limónafipDerechos de exportaciónleche en polvmani blancheadomostoretencionesvalores referencialesvalores referenciales afipvalores referenciales de exportación de carácter precautorio
Compartir181Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Amadeo Derito reparte su pasión entre una cabaña Angus en Rancul, la producción de carne en San Luis y un tambo en Navarro: Asegura que la ganadería tiene todavía mucho que aprender de la lechería

Siguiente publicación

Pavo real: Con la designación absurda de un funcionario despedido hace tres meses, se cerró la gestión Vilella y el peor semestre en la larga historia de la Secretaría de Agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .