UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno nacional prorrogó la emergencia agropecuaria en la provincia de Córdoba hasta febrero de 2024

Bichos de campo por Bichos de campo
5 octubre, 2023

Luego de que las entidades que conforman la Comisión de Enlace de Córdoba le pidieron a Massa que homologue con “urgencia” a nivel nacional la prórroga de la emergencia agropecuaria para esa provincia, la cartera de Economía publicó en el Boletín Oficial la resolución 1523/2023 que da lugar a ese pedido.

“A los efectos de la aplicación de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, dase por prorrogado, en la Provincia de CÓRDOBA, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, hasta el día 29 de febrero de 2024, a las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas afectadas por sequía en las zonas que han sido delimitadas utilizando el criterio de polígonos geo-referenciados, conforme el Anexo Único del Decreto Provincial N° 136 de fecha 9 de febrero de 2023”, indica el artículo 1 de la resolución.

La sequía no da tregua: La Comisión de Enlace Córdoba le pidió a Sergio Massa la “urgente” homologación de la emergencia agropecuaria

Los departamentos incluidos en esta medida son Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín, Totoral, Río Primero, Colón, Punilla, San Alberto, Pocho, Santa María, Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba, General San Martín, Juárez Celman, Río Cuarto, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Unión y Marcos Juárez.

A continuación, el artículo 2 anuncia la misma prórroga, pero con la diferencia de que será para aquellas explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas afectadas por heladas, conforme el Anexo Único que forma parte del Decreto Provincial N° 376/23.

La prórroga se extenderá hasta el 29 de febrero de 2024, “fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas”, según indica el artículo 4 de la resolución.

Etiquetas: córdobadesastre agropecuarioemergencia agropecuariaministerio de economíaresolución
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Fundación Vida Silvestre alertó que el gobierno chaqueño corrió al Ministerio de Ambiente de la protección de los bosques nativos de esa provincia

Siguiente publicación

El nuevo ministro de Agricultura de Paraguay afirmó que podrían aceptar un peaje en la Hidrovía, pero siempre que fuera acordado con toda la región

Noticias relacionadas

Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .