UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Cruz, Chubut y Río Negro por las nevadas y temperaturas extremas: Tendrá vigencia por un año

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2024

A través de tres resoluciones emitidas este martes por el Ministerio de Economía y publicadas en el Boletín Oficial, el gobierno nacional declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para tres provincias patagónicas, que registraron la mayor afección por las nevadas y temperaturas extremas de los últimos meses.

Mediante la Resolución 679/2024 se estableció que a partir del 18 de junio de 2024 y por el plazo de un año, a los efectos de la aplicación de la Ley N° 26.509, quedará declarada la emergencia para las “explotaciones ganaderas afectadas por nevadas intensas y temperaturas extremas bajo cero, en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz”.

Tras avisar que habrá una gran mortandad de ovinos por las nevadas, Santa Cruz reclamó mayor atención del gobierno nacional a esta emergencia

Como es habitual en estos casos, se estipuló que para que los productores afectados puedan acogerse a los beneficios de la ley “deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”.

“El Gobierno Provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente”, se detalló en el artículo 4 de la medida.

Primer gesto de la nueva gestión: Agricultura destinará 1300 millones de pesos para asistir a los ganaderos de Santa Cruz, Chubut y Río Negro en medio del temporal

“Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias”, se indicó a continuación.

La Resolución 680/2024, por su parte, estableció el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, por el plazo de un año a partir del 27 de junio de 2024, “para las explotaciones ganaderas afectadas por nevadas intensas, en los Departamentos de Florentino Ameghino, Sarmiento, Río Senguer, Escalante y Paso de Indios de la provincia de Chubut”.

Hicieron cuentas y se dieron cuenta que el aporte oficial no alcanza para casi nada: Piden donaciones para los productores santacruceños afectados por las nevadas

En la misma línea, la Resolución 681/2024, declaro la emergencia a partir del 1° de julio de 2024 para “las explotaciones ganaderas afectadas por nevadas intensas y fríos extremos, de los Departamentos de Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu y 25 de Mayo de la provincia de Río Negro”.

Al igual que en el caso de Santa Cruz, los productores chubutenses y rionegrinos cuyas explotaciones estén comprendidas en esta medida deberán presentar los certificados correspondientes para acogerse a los beneficios de la ley.

Etiquetas: ayudachubutdesastre agropecuarioemergencia agropecuariaganaderíaministerio de economíanevadasProducción Ganaderaresoluciónrio negrosanta cruztemperaturas extremastemporal
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

CDV, el laboratorio que se molesta cuando le dicen que forma parte del “monopolio” que maneja la vacuna antiaftósica, explica por qué el inoculo no es caro y la razón para continuar aplicándolo

Siguiente publicación

En julio se dio un fuerte aumento de la faena, producción y del consumo de carne vacuna, que habría regresado a los 50 kilos anuales per cápita

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Destacados

Un documental presenta las historias de 15 mujeres rurales que están detrás (o delante) de las centenarias estancias de Tierra del Fuego: Testimonios de producción, templanza y contención afectiva

por Leticia Zavala Rubio
20 agosto, 2025
Actualidad

¿Sabías que los pastizales de tu campo pueden ayudar a proteger especies en peligro de extinción? Aves Argentinas busca orientar a ganaderos en su reconocimiento y cuidado

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .