Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno mantiene la tesis del origen empresario de la inflación: Ahora investigarán a proveedores de envases de alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2021

Los integrantes del gobierno nacional siguen firmes con la tesis de que el problema de la inflación se origina en las empresas y no en la emisión monetaria descontrolada.

En función de esa concepción ideológico, en el marco de la cual están, por ejemplo, intervenidos los mercados de cereales y carne vacuna, ahora comenzaron a poner la lupa en las compañías dedicadas a elaborar envases para alimentos.

Paula Español, secretaria de Comercio Interior, adelantó hoy que, frente a un incremento de precios de ciertos alimentos básicos, abrieron una investigación ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para verificar el funcionamiento de las empresas que fabrican y comercializan cartón, vidrio, plástico y Tetra Brick.

La funcionaria, en declaraciones a FM Saravia, señaló que la decisión se tomó para “justamente ver si hay en estos sectores, que son concentrados, sin dudas, algún tipo de abuso de posición dominante”.

“Cada una de las cadenas de valor de los alimentos funciona de manera diferente y, en todo caso, donde hay mercados concentrados, que es lo que queremos evitar, el abuso de la posición dominante de mercado funciona diferente”, dijo Español, dado por supuesto ya el resultado de la investigación por llevar a cabo.

“No es lo mismo el vidrio, que tiene (representa) un 30% del costo (final) del vino o una lata de tomate que tiene el 30% del costo de las conservas a otros insumos (plásticos) para envolver al arroz que es de un 3%”, explicó, aunque las latas quedaron, por el momento, fuera de la investigación en cuestión.

Las investigaciones de mercado son procedimientos desarrollados por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para realizar un diagnóstico de las condiciones de competencia en determinados sectores en virtud de la posible existencia de barreras a la competencia, ya sea de tipo normativo, de comportamiento de las empresas u otros agentes económicos, y de aquellas originadas en las características intrínsecas de los mercados.

Para la realización de esas investigaciones, el organismo cuenta con las atribuciones que surgen de la Ley N° 27.442  y sus normas complementarias, que le permite efectuar requerimientos de información y celebrar audiencias con los agentes económicos, autoridades y organismos regulatorios de los mercados que se encuentren bajo análisis.

Las investigaciones finalizan con la publicación de un informe no vinculante que expone los resultados del análisis realizado, sus conclusiones y, en caso de corresponder, las recomendaciones propuestas a la Secretaría de Comercio Interior.

Etiquetas: cartonenvases alimentosinflacion argentinapaula españolplastico envasestetra packvididro
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Se puede vivir con 50 vacas lecheras en campo alquilado? Marcelo Mendieta asegura que sí, pero “hay que ponerle mucha garra y laburo”

Siguiente publicación

Argentina Impotencia: Por el “cepo cambiario” Tito López tiene que malvender las paltas porque las importadas ingresan con precios subsidiados

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

Milei dijo una tontería sobre la carne vacuna, pero su comentario sirve como disparador de un debate necesario sobre cómo se mide la inflación

por Ezequiel Tambornini
15 marzo, 2025
Valor soja

El “corralito sojero” de Caputo quedó virtualmente desactivado con la baja brutal de la tasa de política monetaria

por Valor Soja
7 mayo, 2024
Valor soja

Educando a Alberto Fernández: La inflación es un fenómeno de interés compuesto

por Valor Soja
18 marzo, 2024
Cargar más
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .