UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
15 julio, 2025

Finalmente, tal como se había advertido Bichos de Campo, el equipo económico del gobierno comenzó a desplegar una batería de instrumentos financieros para “secar” el mercado de pesos y evitar que se destinen a la compra de la divisa estadounidense.

Este martes el Banco Central (BCRA) reanudó operaciones de pases pasivos con entidades bancarias a una tasa anual de hasta el 36%, lo que representa una cifra quince puntos superior a la expectativa de inflación minorista anual proyectada por el REM-BCRA para el próximo año (20,8%).

Semejante brecha refleja una actitud desesperada por parte del gobierno nacional, especialmente considerando que mañana miércoles lanzará una licitación de seis Letras del Tesoro Nacional (Lecaps) para absorber liquidez en pesos.

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

Pero eso no fue todo: el BCRA además volvió a intervenir con fuerza en el mercado de futuros de dólar A3, lo que evidencia que la estrategia del gobierno es mantener el tipo de cambio “planchado” a cualquier costo con el propósito de que actúe como “ancla” inflacionaria.

Tales acciones oficiales se instrumentaron por la tarde, ya que por la mañana los futuros de dólar habían arrancado –antes de la intervención del BCRA– con alzas intradiaria.

Luego de la intensa intervención, los precios de los futuros de dólar comenzaron a revertir la tendencia y terminar la jornada con bajas en las posiciones correspondientes hasta el próximo mes de noviembre.

Datos recolectados por la consultora Romano Group muestran que hoy martes se operó en el mercado de futuros de dólar A3 un volumen equivalente a 2970 millones de dólares (el mayor desde el 8 de mayo pasado) con un aumento enorme del interés abierto de 335 millones de dólares.

Los cambios en el interés abierto (indicador que refleja el volumen de contratos activos) se concentraron en las posiciones de Julio y Agosto 2025, que es precisamente donde se registraron las mayores bajas intradiarias de las cotizaciones del dólar futuro. La intervención oficial, sin embargo, no alcanzó para “derribar” los precios de los contratos posteriores a diciembre de 2025 y de hecho los correspondientes a 2026 finalizaron con alzas.

La noticia no representa una buena señal para los empresarios agrícolas, ya que la devaluación del peso registrada en las últimas jornadas había logrado compensar en parte la caída de los precios internacionales de los granos.

Este martes el precio de la Soja Septiembre 2025 en el mercado CME Group (“Chicago”) volvió a caer para ubicarse en 362,7 u$s/tonelada (con una baja de 2,2 u$s/tonelada con respecto a ayer), mientras que el Trigo CME de esa misma posición también descendió 1,2 u$s/tonelada para terminar en 197,6 u$s/tonelada. El Maíz Septiembre 2025 CME es el único que logró terminar con un alza de 0,4 u$s/tonelada para finalizar la jornada en 157,9 u$s/tonelada, aunque acumula una caída importante en el último mes.

Etiquetas: dolar a3dolar argentinadolar futuroprecio dolar
Compartir196Tweet122EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

Siguiente publicación

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

Noticias relacionadas

Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Actualidad

Suspensión de retenciones: Una política intervencionista con proyección internacional que además genera un gran daño conceptual

por Ezequiel Tambornini
27 septiembre, 2025
Valor soja

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

por Valor Soja
24 septiembre, 2025
Valor soja

Te la complicamos más: Para poder hacer una gestión comercial agrícola exitosa tenés que adivinar cuál va a ser el tipo de cambio

por Valor Soja
22 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. hector says:
    3 meses hace

    Los ” instrumentos financieros ” a los que recurren, no son otra cosa que papeles pinturrajeados con formato de bonos que se ofrecen a tasas super atractivas y cumplen la función de permitir que no se emitan pesos, pero que la deuda y sus costos por intereses, cada día vayan trepando hacia la cima del Aconcagua.
    El equilibrio del déficit fiscal, conseguido a fuerza de motosierra que vá taladrando a la clase media ( los pobres ya están en proceso ” pasas de uva”) y permitiendo un dólar baratito tipo Disneylandia para los más pudientes, tiene un efecto devastador por que no se crece con aumento de la producción y el trabajo. Por el contrario, la recesión es tan espeluznante, que nos hizo caer al 70 % de los argentinos en una NO DESEADA paz de los cementerios.

    • Alejandro says:
      3 meses hace

      No hace falta agregar más nada, todo dicho, lo único que falta saber si la cruz es de madera, porque no creo que alcance para que sea de hierro. Pobre Argentina. ☹️

      • Luiso says:
        3 meses hace

        Alejandro, yo pregunto lo siguiente…ustedes no piensan hacer nada? No piensan reaccionar de otra manera que no sea agachar la cabeza, seguir aplaudiendo como focas al impresentable de presidente? Lo van a seguir apoyando y esperando que tenga un gesto que nunca va a llegar? Si es así, anda consiguiendo un nicho hermano, pero creo que a otros gobiernos por mucho menos los prendieron fuego y salieron a protestar a la ruta. En la situación actual si no protestan de otra manera significa que más que económico lo de ustedes es IDEOLOGICO. A las pruebas me remito. Abrazo grande y mucha suerte.

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .