UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno lanza un programa de asesoramiento gratuito con el que pretende aumentar la producción de trigo en 250.000 toneladas por año

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2022

El Ministerio de Agricultura creó el “Plan Argentina 25MT” por medio del cual pondrá a disposición asesoramiento gratuito a pequeños y medianos productores de trigo con el propósito de que mejoren su perfil tecnológico.

El programa, denominado “Cerrando Brechas Productivas”, está dirigido a aquellos productores de trigo que presentan en sus últimas campañas rendimientos de dicho cereal iguales o inferiores a los promedios departamentales y que, por supuesto, soliciten asistencia técnica para aplicar mejoras en el manejo de su cultivo.

“Serán potenciales beneficiarios de este programa productores de trigo en campo propio o arrendado con un máximo de 500 hectáreas de superficie sembrada de trigo en promedio en sus últimas tres campañas trigueras y que para la campaña anual tengan previsto sembrar entre 100 y 500 hectáreas de trigo”, señala la resolución 113/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El Ministerio de Agricultura seleccionará a los asesores “sobre la base de profesionales del agro inscriptos bajo criterios de priorización y acorde a los objetivos del programa a los profesionales y a los productores por ellos propuestos”.

Los profesionales seleccionados deberán asesorar a los productores durante la campaña de trigo hasta la finalización de la cosecha. El costo del asesoramiento será cubierto por el Ministerio de Agricultura, como así también el costo de análisis de laboratorio de las muestras de suelo.

“El profesional asesor seleccionado, en conjunto con los productores que asesore, informará la ubicación de cada predio (georreferenciado) e identificará las causas de los bajos rendimientos obtenidos”, señala la norma.

“Una vez determinadas las causas, se elaborará un plan de trabajo para la campaña, identificando las variables a corregir y las prácticas a implementar teniendo en cuenta las recomendaciones técnicas”, añade.

El profesional seleccionado “deberá considerar el contexto y las posibilidades del productor para basar sus recomendaciones y el productor, dentro de sus posibilidades, deberá asumir los costos
asociados a los insumos y labores requeridas”.

Con esta acción el Ministerio de Agricultura espera asesorar en cada campaña entre 200.000 y 500.000 hectáreas de trigo con una expectativa de mejora de rendimiento de entre 0,20 a 0,50 tonelada/ha. “Esto representaría un incremento productivo de hasta 250.000 toneladas por año”, asegura la iniciativa.

anexo_6602728_1
Etiquetas: plan argentina 25MTtrigo argentinawheat argentina
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

El Ministerio de Agricultura cambió repentinamente de parecer y decidió aprobar la siembra del trigo HB4, que es rechazado por la cadena triguera

Siguiente publicación

Exportadores argentinos rechazan la aprobación del trigo HB4 al considerar que “provoca un enorme riesgo comercial”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .