UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Gobierno habilitó exportaciones de la cosecha 2017/18

Matias Longoni por Matias Longoni
11 julio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

El Ministerio de Agroindustria abrió finalmente este martes, por 360 días, el registro de exportaciones de granos de la campaña 2017/2018.

La resolución 171-E/2017 publicada en el Boletín Oficial fija en 360 días corridos “el plazo de validez de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior para que el exportador oficialice las destinaciones de exportación”.

Luego agrega que las declaraciones juradas “podrán registrarse desde que la subsecretaría de Mercados Agropecuarios comience a publicar los valores FOB de los distintos productos”.

En el caso de los productos que pagan derechos de exportación, es decir, la soja y sus derivados, el exportador deberá efectivizar el pago del tributo dentro de los 5 día hábiles desde la aprobación de la correspondiente DJVE por al menos el 90% de la cantidad declarada para cada operación de exportación.

En las últimas semanas algunos operadores del mercado habían alertado que se estaba atrasando la apertura del registro de exportaciones de trigo, ya que el año pasado se hizo en abril y así hubo más certezas a la siembra del cereal. Según analistas y corredores ese atraso reducía la fluidez de las operaciones e impedía que el mercado local capturase las subas de las cotizaciones que se venían dando en Chicago.

También algunas entidades rurales criticaron la demora. CRA difundió un comunicado de prensa titulado “por la libertad del mercado de trigo”, que hacía acordar a los que se emitía cuando Guillermo Moreno tenía intervenido el mercado. Desde CRA dijeron que “las DJVE deben extenderse inclusive por más de un año, para permitir una mayor competencia entre los actores de la exportación y alcanzar una transparencia de precios de mercado que hoy no existe”.

Ahora Agroindustria contesta desde los considerandos de la nueva Resolución que habilitó los negocios. “La presente medida se dicta con el objetivo de permitir la formación de precios futuros y dotar de mayor previsibilidad en los márgenes esperados por el sector de la producción”. También saca pecho en que “en virtud de lo expuesto resulta pertinente extender el plazo de validez de las mencionadas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) a 360 días, que originalmente se habían establecido al momento de sancionarse la Ley 21.453”.

Etiquetas: agrondustriadjveexportacionesgranossojatrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Natalio Iglesias: “el objetivo es triplicar el consumo de legumbres”

Siguiente publicación

Agroindustria sueña con mudar parte de sus oficinas a Puerto Madero

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Actualidad

Invasión alemana: Claas anunció la incorporación de nuevos tractores al mercado argentino

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .