UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno emite otro certificado para que los transportistas puedan circular, mientras ellos denuncian “destrato”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2020

Tratando de quebrar la resistencia de decenas de municipios “rebeldes” y hasta provincias enteras que fijan sus propias reglas y están entorpeciendo la circulación de camiones de carga, el Ministerio de Transporte de la Nación emitió este miércoles un “permiso de circulación nacional” que debería servir para que todos los transportistas no sufran inconvenientes mientras realizan su tarea, que se ha convertido en clave para llevar alimentos y otros aprovisionamientos al restod e la sociedad en medio de la gran cuarentena para frenara el avance del coronavirus.

El salvoconducto emitido por el ministerio de Transporte mediante la Resolución 74/20 supuestamente habilita a circular a los transportistas incluidos en los servicios esenciales, en el marco de la disposición del gobierno de someter a toda la población a un aislamiento preventivo y obligatorio.

Podés descargar aquí la nueva Declaración-Jurada-para-TransportistasDownload

Como hemos venido contando en Bichos de Campo, estas órdenes presidenciales tropiezan en los hechos con la resistencia de muchos municipios y hasta gobernaciones (el ejemplo más claro es la de San Luis o la propia Ciudad de Buenos Aires, que han restringido la cantidad de pasos habilitados), que ponen muchas trabas al movimiento de este tipo de camiones a pesar de la excepción declarada por el gobierno Nacional.

Quiero agradecer el trabajo y la entrega de los trabajadores y las trabajadoras del transporte de carga que siguen recorriendo el país para que estemos abastecidos, mientras atravesamos esta experiencia nueva que nos afecta a todos.#QuedateEnCasa #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/bcQ29FYtuT

— Mario Meoni (@mariomeoni) March 24, 2020

Esta situación ha sido denunciada además por toda la cadena agrícola y por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), debido a que se está entorpeciendo el tránsito en plena cosecha de soja, provocando faltantes en acopios y puertos. La entidad que preside Gustavo Idígoras ha denunciado esto por carta al ministro de Transporte, Mario Meoni, y toda la cadena agroindustrial envió una carta a los gobernadores pidiendo una solución.

Ver El agro en tiempos de cuarentena: Las cerealeras denuncian que hay unos 70 municipios “rebeldes” que impiden el tránsito de camiones

Más allá de que los transportistas ahora cuenten con un certificado extendido por las autoridades nacionales que intentan resolver esta situación, otra realidad por estas horas es que muchos de ellos no quieren tomar viajes largos, ya sea por temor a ser factores de contagio para sus propios pueblos o por el “destrato” que dicen padecer en las rutas, por la falta de condiciones adecuadas para circular y la proliferación de retenes en los municipios. Muchos de ellos cortan con montañas de tierra las rutas para evitar la circulación de camiones.

“En las rutas las estaciones de servicios no les permiten bajar ni comprar alimentos, ni utilizar los baños para higienizarse. No cuentan con los elementos de protección e higiene necesarios. Para el caso que necesiten alguna reparación en la ruta no hay talleres ni gomerías abiertas y no pueden ingresar a los pueblos”, declaró la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA) en un comunicado.

Para el caso específico de los transportistas de granos, FETRA declaró que “si bien las empresas de acopio y de exportación de granos manifiestan su intención de aplicar protocolos de protección, la realidad es que no lo están haciendo y los transportistas se sienten totalmente desprotegidos”, sumado a que también se reportaron muchos hechos de inseguridad en las inmediaciones portuarias.

“Sólo dos provincias- Santa Fe y Córdoba- trabajan en la implementación de medidas para cuidar de su salud en los corredores viales”, advirtió la entidad.

En el caso de las estaciones de servicio, que muchos camioneros denuncian que no los dejan bajar ni utilizar sus instalaciones, la petrolera Shell ya firmó un convenio para habilitar esas bocas de expendio para que reciban a los transportistas. Y lo mismo, según fuentes de FADEEAC, la otra gran confederación del transporte de cargas, se anunciaría en las próximas horas para la petrolera estatal YPF.

Etiquetas: aislamientocamionerosCIARA- CECcoronaviruscovid 19mario meoniretenestransporte
Compartir31Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Intervengo pero no intervengo: En medio de la crisis sanitaria, el gobierno comenzó a manosear el mercado de la carne

Siguiente publicación

Un gremio clave teme por la salud de los trabajadores y pide suspender la actividad en acopios y puertos cerealeros

Noticias relacionadas

Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .