UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno distribuye otros 3.000 boyeros solares entre pequeños productores y busca impulsar el pastoreo racional

Bichos de campo por Bichos de campo
19 diciembre, 2021

La Secretaría de Energía firmó contratos para la provisión de 2.795 boyeros solares destinados a productores rurales de la economía familiar de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Santiago del Estero y Corrientes, en el marco de la licitación 1/2020 del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).

“Con esta política llegamos a las zonas rurales de todo el país, aisladas de la red de suministro eléctrico, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, para que cada uno pueda desarrollarse donde elija. Queremos potenciar una Argentina más federal, con la visión y el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, expresó el secretario de Energía, Darío Martínez, en un comunicado.

Según se explicó en la publicación, los boyeros solares son una tecnología de bajo costo y de alto impacto, que permite a los productores utilizar selectivamente el espacio de los predios, aprovechar más eficientemente los recursos forrajeros disponibles, mejorar las pasturas, incrementar el kilaje de sus animales y proteger sus cultivos y rodeos contra animales furtivos.

Además, señalaron que su utilización en el medio rural disminuye la carga horaria de todos los miembros de la familia dedicada al pastoreo y protege aguadas naturales, entre otros beneficios.

La empresa que resultó adjudicataria para la provisión de los boyeros se llama Fiasa y es argentina. Este mismo tipo de equipos, provistos de batería y panel solar integrados, ya habían sido entregados previamente, con excelentes resultados, a 1.442 pequeños productores en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Corrientes, La Pampa y Córdoba.

El coordinador General de PERMER, Luciano Gilardón, manifestó que “el proyecto demuestra ser una poderosa herramienta de política pública que apunta a combatir la pobreza rural de los ciudadanos de nuestro país. La dotación de estas tecnologías permite a las familias mejorar sus condiciones de vida”, remarcó.

Etiquetas: boyerosboyeros solaresenergía ruralfiasaPastoreo racionalpermer
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Dj JD (Julián Domínguez) comenzó a mezclar su nuevo hit para pasar el verano: “El Instituto de la Tierra”

Siguiente publicación

El Covid no afloja: Definen protocolos para quienes vayan a trabajar en la cosecha de peras y manzanas

Noticias relacionadas

Notas

“La naturaleza de la vaca es estar en una parcela, comiendo y con agua cerca; eso es bienestar animal, no estar bajo techo con tres ventiladores y aspersores”, explica el veterinario Carlos Pagliero

por Lola López
29 julio, 2024
Actualidad

Rina Vasquetto asegura que en Argentina ya se producen carnes del primer mundo: Ella misma lanzó una marca 100% a pasto, con múltiples certificaciones ambientales y trazabilidad

por Lola López
24 septiembre, 2023
Actualidad

Desde Uruguay, Alejandro Michelena considera que el modelo ganadero de pastoreo racional “tiene más materia gris por hectárea” que el tradicional

por Bichos de campo
3 agosto, 2023
Notas

Santiago Donoso encontró lo que quería ser en un campo ganadero de Ayacucho: “Hay que salir de las urbes porque el mundo necesita más productores y esta es una gran salida para la gente joven”

por Lola López
25 junio, 2023
Cargar más
Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .