Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2025

Si no puedes arreglar las cosas cambiales de nombre. Y si aún así resulta difícil, movelas de lugar.

El gobierno de Javier Milei acaba de hacer uso de aquel lema tan vulgar para encarar la disolución del RUCA (El Registro Único de las Cadenas Agroalimentarias), que administraba la Secretaría de Agricultura a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA). Como no pudo arreglar nada allí, y como además convive con muchos altos funcionarios heredados del gobierno anterior, ahora decidió cambiarle de nombre y lugar a ese registro obligatorio para quienes comercializan granos, carnes o lácteos dentro del país.

El sueño de un Estado que manejara un gran registro de operadores en estas cadenas (donde los niveles de evasión son altísimos) para evitar la competencia desleal entre empresa y controlar los incumplimientos fiscales, parece estar quedando en el pasado.

Para deshacerse del RUCA, la Secretaría de Agricultura dispuso este martes dos cosas:

  • Por un lado determinó la migración total de operadores del sector agrícola a la ex AFIP, ahora llamada ARCA, y que maneja el SISA (Sistema de Información Simplificada Agrícola). Para el gobierno, con la inscripción ante el organismo fiscal de los productores y otros operadores agrícolas, es suficiente para realizar los controles. Esta mudanza había comenzado el año pasado con los feedlot y oros productores que compraban granos para su consumo propio. Ahora incluirá a todo el resto del los sectores, como los acopios y los exportadores.
  • Por el otro, derogó todas las normativas vinculadas con el RUCA (la mayor parte venían del último intento serio de control realizado por el Estado, en tiempos del gobierno de Cambiemos) pero creó un nuevo registro que se llamará Sistema de Información de Operadores de Carnes y Lácteos (SIOCAL), donde migrará los registros de esos dos sectores y que también dependerá de la ex ONCCA.

Simular cambiar para que nada cambie: Después de casi un año de gobierno, definieron los rubros del comercio granario que deberán permanecer en el RUCA y son los mismos que antes

Cambio de lugar para los operadores de la cadena agrícola. Cambio de nombre para los operadores de carnes y lácteos. En definitiva, simular cambiar para que casi nada cambie, y para que los funcionarios a cargo de estas tareas dentro del Estado puedan disimular su propia ineficiencia. En este caso, la conducción de Agricultura está a cargo del productos Sergio Iraeta y la Dirección de Control Comercial Agropecuario la maneja el consultor ganadero Matías Canosa, quien ahora se enfocará solamente en los rubros pecuarios y cederá su radio de acción en granos.

Esta decisión se tomó mediante la Resolución 50/2025 firmada por Iraeta y publicada en el Boletín Oficial.

El artículo 1 deroga decenas de resoluciones vinculadas al desaparecido RUCA (el ropaje viejo). El artículo 2 creó el SIOCAL “para la inscripción de los operadores de los rubros ganados, carnes y lácteos”.

El artículo 3º se refiere a una serie de anexos que definirán como será a futuro la tarea de control realizada desde la Secretaría de Agricultura, con la información de operadores de carnes y lácteos. Y el 4° dispone que “las matrículas del rubro ganados y carnes y del rubro lácteos que se encuentren vigentes y/o suspendidas, así como las solicitudes en trámite ante el RUCA pasarán a ser migradas” al SIOCAL, “sin necesidad de inscribirse nuevamente”.

“Establécese que el SIOCAL es continuador del RUCA, en lo que respecta a los operadores de la cadena de ganados, carnes y lácteos”, exagera la nueva resolución, como si no quedara claro.

El artículo 5° habla de los operadores del rubro agrícola, que ahora serán cobijados directamente por la ex AFIP, que maneja ahora Juan Pazo, el concuñado político de Iraeta. Los productores nunca debieron estar inscriptos en el RUCA, así que a ellos no les toca demasiado el asunto: seguirán como siempre debiendo declarar sus datos anualmente en el SISA.

El anuncio de Milei que se desinfló antes de empezar: En el RUCA solo quedarán afuera de la inscripción aquellos productores que compren granos

Pero en otros rubros (como acopios, corredores, exportadores de granos, etcétera), “las matrículas del rubro granos que se encuentren habilitadas y vigentes ante el RUCA al momento de la entrada en vigencia de la presente medida, serán migradas al SISA, sin necesidad de inscribirse nuevamente”.

En ese sentido, una segunda norma publicada en el Boletín Oficial con la firma de los dos concuñados (Pazo e Iraeta), la Resolución General Conjunta 5673/2025, estableció “el procedimiento registral y de habilitación de las plantas de acopio y/o procesamiento y/o industrialización de granos y/o derivados granarios” ante el SISA, ya que ese registro solamente se limitaba a los productores primarios y ahora recibirá al resto de la cadena.

Como para que en la Secretaría de Agricultura no extrañen las funciones de control sobre esos operadores que ahora le arrebatará la ex AFIP, en esta norma se define que “las solicitudes de alta, modificación de datos y/o reactivación de plantas que realicen los operadores a través del SISA, serán puestas a consideración de la Secretaría de Agricultura para su análisis y posterior aprobación y otorgamiento del número de planta, o rechazo, según corresponda”.

El gobierno confirmó otro anticipo de Bichos: El RUCA se muda a la AFIP y se unifica con el SISA

Entonces será todavía la ex ONCCA “la encargada de resolver las solicitudes realizadas en los términos del artículo anterior, para lo cual efectuará los controles y verificaciones que estime necesarios”, aunque el plazo para la resolución de las solicitudes no podrá exceder los 45 días corridos, para evitar las sospechas de expedientes congelados y la aparición de gestores que garanticen la celeridad del procedimiento a otros operadores.

Allí también se dispone que “será migrado de oficio al SISA el padrón de las plantas habilitadas y con estado vigente, obrante en el RUCA”, concretando así el cambio de lugar.

Etiquetas: arcaevasión impositivaex onccajuan pazoregistro único de operadoresrucasecretaria de agriculturasergio iraetaSISA
Compartir513Tweet321EnviarEnviarCompartir90
Publicación anterior

El ministro Caputo coqueteó nuevamente con la posibilidad de importar “maquinaria usada”, pero como no mencionó nunca al agro lo mejor será esperar el decreto

Siguiente publicación

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

Noticias relacionadas

Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

por Matias Longoni
7 mayo, 2025
Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Valor soja

ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica de comprobantes para el depósito y compraventa de granos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .