UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno destinará otros 3.000 millones de pesos a subsidiar la producción de lana de la Patagonia

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2023

Frente al reclamo de las provincias patagónicas, que ven como sus campos se van despoblando por la falta de rentabilidad que ofrece la producción ovina, el Ministerio de Economía decidió reflotar el Programa Lanar y destinará otros 3.000 millones de pesos en subsidios directos a los productores.

Firmada por el ministro/candidato Sergio Massa, se publicó este miércoles en el Boletín Oficial la Resolución 1549/2023, que restableció este sistema de compensaciones económicas a la actividad lanera al que ya se había apelado el verano pasado, distribuyendo unos 500 millones entre los productores con majadas de hasta 5.000 cabezas. La inflación de este año y las apetencias electorales de Massa son evidentes, porque en este nueva edición ingresarán quienes tengan hasta 10.000 cabezas. Y en vez de 600 pesos por animal, como fue antes, se le pagarán 850 pesos.

Había una “inconsistencia” de 37 millones de pesos: En 48 horas, el gobierno tuvo que corregir el listado de beneficiarios del Plan Lanar

La Secretaría de Agricultura, que ya viene pagando compensaciones de todo tipo y color por una suma superior a los 50.000 millones de pesos, absorberá este nuevo gasto con recursos provenientes del Programa de Incremento Exportador, más conocido como Dólar Soja.

Los requisitos ahora serán los siguientes:

  • Se considerará a los productores con una existencia de ganado ovino igual o menor a 10 mil cabezas al 31 de marzo de 2023.
  • La compensación para cada persona beneficiaria será de 850 pesos por cabeza esquilable, con exclusión de aquellos que correspondan a la categoría corderos/as.
  • En caso de que el valor de la compensación en pesos para cada productor y productora fuere superior a 3,4 millones de pesos, la asignación final quedará limitada a este monto.
  • El plazo para presentar la solicitud será de 60 días corridos a partir de esta publicación. Es decir que vencerá a mediados de diciembre.

En otro artículo, la resolución de Economía impone un tope de 3.000 millones de pesos (seis veces los montos del programa original) para llevara adelante ese operativo. Eso implica que se podría subsidiar hasta un máximo de 3,5 millones de cabezas ovinas. Se estima que en la región patagónica existe un rodeo ovino de entre 12 y 14 millones de cabezas, pero la mayor parte está en manos de productores de más de 10 mil animales.

El “Plan Platita” de Massa incluyó 53.000 millones de pesos en “compensaciones” y otras argucias para tratar de retener algún voto del campo

“Las causas que motivaron la creación del Programa, que aún perduran, se le suma la falta de recuperación de los precios internacionales de la lana y los efectos de la sequía que afectaron la región durante el verano y el otoño, y que continúan hasta la actualidad”, justificó el gobierno al ceder a un reclamo que provenía parejo de las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Compartir129Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Llegó el turno del “Dólar Lobby”: Varias actividades agroindustriales de buena llegada al poder también se beneficiarán con la libre disponibilidad del 25% de sus divisas

Siguiente publicación

La zootecnista Doris Cerdán trabaja para que la tilapia deje de ser la eterna promesa de la acuicultura nacional: “Argentina reúne todas las condiciones para su cultivo”

Noticias relacionadas

Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

por Valor Soja
14 septiembre, 2025
Destacados

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

por Lola López
14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

por Bichos de campo
14 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    2 años hace

    Un despropósito. Ni un peso debería ir a esa gente.
    Con la mía, NO.

Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Destacados

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .