Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno de Kicillof mete el dedo en la llaga del flanco más débil de la política agropecuaria de Milei: los olvidados pequeños productores

Bichos de campo por Bichos de campo
22 enero, 2025

Esto va a ser así durante los próximos meses, especialmente porque es un año electoral y hay antagonistas que tienen como grandes soportes institucionales al gobierno nacional de Javier Milei y al gobierno bonaerense de Axel Kicillof, que se supone representan cosas diferentes.

En diversos actos que seguramente se repetirán con frecuencia, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se está ocupando de poner el dedo en la llaga del flanco más débil de la política agropecuaria de Milei: la desarticulación de las políticas públicas de apoyo a los pequeños y medianos productores, aquellos de carne y hueso.

Fotos sugerentes: El ministro agrario de Kicillof se reunió con el ministro productivo de Maxi Pullaro y funcionarios de Córdoba

“Acompañamos con financiamientos concretos, mientras Milei ataca con sus medidas macroeconómicas”, cuestionó Rodríguez y no sin razón, pues el gobierno nacional desarticuló en los últimos meses casi toda la política pública para estos segmentos más vulnerables. En aras del ajuste del gasto, cerró Cambio Rural y el ProHuerta, despidió a 900 técnicos del Instituto de Agricultura Familiar, y ahora al parecer decidió suspender todos los esfuerzos del INTA para contención social de los productores en sus lugares.

Frente a esta decisión de deshumanizar la política agropecuaria, los colaboradores de Kicillof parecen dispuestos a batallar, de cara a la contienda electoral que se aproxima. “Muchas veces la agricultura familiar ha sido invisibilizada, no ha sido tenida en cuenta, y para nosotros es clave, es una parte fundamental en la producción de alimentos y la generación de trabajo”, manifestó Rodríguez.

El ministro bonaerense estuvo este martes en cooperativas en El Peligro y Melchor Romero, ambas localidades del partido de La Plata, para seguir de cerca las mejoras en la producción local gracias al financiamiento a tasas preferenciales otorgadas desde la Provincia. En concreto, se trata de dos grupos de trabajo: Campo Ramos y la Cooperativa del Oeste. En ambos casos se dedican a la fruticultura, y mediante los créditos del MDA accedieron a la compra de un tractor cada uno.

“Acompañamos con financiamiento concreto a los productores de la agricultura familiar, mientras el Gobierno de Milei los ataca con sus medidas macroeconómicas, quitándoles acompañamiento técnico y financiero”, destacó Rodríguez las diferencias entre ambos modelos.

El funcionario destacó que en “momentos difíciles como estos”, con “los precios bajos y caída en la demanda, porque la gente tiene menos plata en el bolsillo”, hay que “trabajar de manera conjunta para atravesar estas situaciones complicadas”.

El programa Agricultura Familiar en Marcha, en sus tres ediciones de entre 2022 y 2024, financió 677 proyectos de este tipo, de los cuales 190 son colectivos y 487 individuales. El 45% realiza actividades hortícolas, un 36% es de producción ganadera, 5% frutícola y el 14% corresponde a otras actividades. Estos emprendimientos involucran a 2.541 productores de 101 municipios de la provincia. La inversión total del programa fue de 1.720 millones de pesos.

Etiquetas: axel kicillofcooperativasjavier rodríguezjel gobierno de mileimdapequeños productorespolítica agropecuaria
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Desde Esquel, el dirigente rural Juan Goya fue contundente al reclamar un cambio: “Cuando nos dicen que la devaluación será del 1% mensual, nos están diciendo cuál va a ser nuestro futuro”, advirtió

Siguiente publicación

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .