Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno de Corrientes aportará 2800 millones de pesos para aliviar la situación de los productores afectados por el desastre climático

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2022

El gobernador correntino Gustavo Valdés aseguró hoy que el Estado provincial aportará recursos por 2800 millones de pesos para aliviar la situación de los productores afectados por los incendios y la sequía.

Esto descoloca al gobierno nacional, que hasta el momento ha destinado pocos recursos a socorrer el agro correntino y ni hablar del resto de las provincias del Litoral afectadas por las sequías y los incendios. El principal anuncio que hizo el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, al respecto es una línea de préstamos a tasa subsidiada por un total de 500 millones de pesos.

El gobernador informó, durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Corrientes, que los pequeños y medianos productores afectados recibirán una ayuda directa no reembolsable de 300.000 y 500.000 pesos respectivamente.

“No es necesario que se rellenen formularios ni certificados de emergencia (para cobrar el aporte porque) ya que sabemos, vimos y estamos sufriendo con dolor lo que nos pasó con los incendios y la seca”, aseguró.

Por otra parte, se habilitará  una línea de crédito para pequeños productores por hasta 750.000 pesos a sola firma con un año de gracia y a pagarse en 84 meses con una tasa de interés fija del 19% (es decir, una tasa de interés negativa en términos reales). En el caso de los medianos y grandes productores, el monto podrá ser de hasta 3,0 y 15 millones de pesos respectivamente, con las mismas condiciones crediticias, aunque en este caso se requerirá una garantía real.

Los recursos provendrán tanto del Estado provincial como del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Es necesaria una asistencia inmediata y rápida con los recursos que tenemos nosotros, ya que no se pueden esperar burocracias”, indicó Valdés.

Seguidamente, el gobernador dijo que por medio de un decreto se eximirá del pago de todas las obligaciones tributarias provinciales a los productores agropecuarios que tengan hasta 2000 hectáreas afectadas. Y añadió que para las situaciones con más de 2000 hectáreas afectadas, deberá intervenir el Ministerios de Producción y Hacienda de Corrientes para verificar el siniestro.

Por otra parte, Valdés anunció que los vencimientos de tributo correspondientes al 2022 serán reprogramados para el 2023. “Así, en el 2022 Corrientes no va a recibir ningún tributo, lo que hace a un total de 800 millones de pesos que se ven reflejadas anualmente en las arcas provinciales”, detalló el mandatario.

También aclaró que “vamos hacer un esfuerzo económico con dinero del Tesoro provincial para no descuidar las obras de caminos, rutas, y electrificación rural, que es lo que hacemos permanentemente”.

Durante la conferencia, realizada en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el mandatario dio cuenta que actualmente la zona más afectada en la provincia es la del norte correntino, en los departamentos de Ituzaingó, San Miguel y Santo Tomé, donde hay 450 brigadistas en la zona. Y comentó que otro importante foco se encuentra frente a la estancia Rincón del Socorro, en las inmediaciones de Carlos Pellegrini.

Respecto a las precipitaciones de los últimos días, Valdés consideró que el fuego “no fue mitigado del todo por las lluvias y estamos esperando en estos días” una nueva caída de agua.

Se vienen más precipitaciones importantes en algunas de las regiones productivas necesitadas de agua

Etiquetas: gustavo valdesincendios 2022incendios corrientessequia 2022
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Se vienen más precipitaciones importantes en algunas de las regiones productivas necesitadas de agua

Siguiente publicación

Las pérdidas productivas en Corrientes generadas por la sequía y los incendios superan ya los 60.000 millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Llegó el final para el trauma Botnia? Con la inauguración del enorme aserradero de Acon Timber en Virasoro, el sector forestal vuelve a sentir que forma parte de la Argentina posible

por Bichos de campo
20 abril, 2024
Actualidad

La Muralla China no está en China, sino en Corrientes, y es un frigorífico en problemas desde 2019: Ahora sus empleados anunciaron una medida de fuerza

por Bichos de campo
7 noviembre, 2023
Actualidad

Mensaje de los ruralistas de Santa Fe a su futuro gobernador: “No se trata de ayudas ni subsidios, se trata de respeto y consideración”

por Liudmila Pavot
8 septiembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .