UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno brasileño destina una partida de 400 millones de reales para intentar sostener el precio interno de trigo

Valor Soja por Valor Soja
18 octubre, 2023

El gobierno brasileño asignó una partida de 400 millones de reales (unos 79 millones de dólares) para subsidios económicos destinados a sostener los precios internos del trigo de la cosecha 2023/24.

La ayuda se otorgará mediante el pago de dos instrumentos: Prima Niveladora Pagada al Productor Rural y/o su Cooperativa (Pepro) y Prima de Salida de Producto (PEP) ofrecida en subastas públicas que realizará la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab).

Los productores rurales y las cooperativas pueden participar en las subastas de Pepro, mientras que el PEP está destinado a industrias molineras y empresas comercializadoras de cereales.

“El gobierno federal está igualando el precio, es decir, pagando la diferencia entre el precio mínimo y el precio de mercado para apoyar al productor en la venta del cereal”, enfatizó el director de Comercialización Agrícola del Ministerio de Agricultura, Silvio Farnese, por medio de un comunicado.

El precio mínimo de garantía fijado por el gobierno para el trigo 2023/24 –que se está cosechando en la actualidad– es de 1462 reales por tonelada, mientras que el valor de mercado en el estado sureño de Paraná se encuentra este miércoles en 1024 reales por tonelada.

Pepro es un subsidio económico que se otorga a los productores rurales o sus cooperativas que ganen el “premio igualador” en una subasta electrónica realizada por la Conab. Este premio tiene como objetivo complementar el importe recibido por la venta de un producto para que alcance el “precio sostén” fijado por el gobierno.

En lo que respecta al PEP, el comprador –que puede ser una industria o una empresa comercial– compite para obtener el “premio igualador” en una subasta electrónica realizada por la Conab y debe pagar, como contrapartida, el precio mínimo al productor rural.

La Política de Precio Mínimo de Garantía (PGPM por sus siglas en portugués) es una herramienta empleada con el propósito de reducir las fluctuaciones en los ingresos de los productores rurales y asegurar una remuneración mínima, la cual, si bien tiene una participación muy pequeña en el volumen comercial total, pretende actuar como guía referencial del mercado.

Efecto búmeran: El conflicto bélico en el Mar Negro se terminó volviendo en contra del trigo argentino

Etiquetas: conabpep peprosubsidios ag´ricolastrigo 2023/24trigo brasil
Compartir113Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Mientras el Mercado Ganadero de Cañuelas se consolida, los criadores de Angus avanzan allí mismo en la construcción de un novedoso centro de exposiciones y remates

Siguiente publicación

Alfredo Gabriel Cirilo, investigador del INTA, recibió este año el Premio Bolsa de Cereales

Noticias relacionadas

Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Política agroindustrial: La industria de bioetanol en Brasil está contribuyendo a mejorar los precios de exportación del cereal

por Valor Soja
13 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .