UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno argentino “empernó” a los productores de cebada forrajera con una nueva intervención de mercado

Valor Soja por Valor Soja
25 abril, 2023

El fracaso del operativo “dólar soja 3” llevó al gobierno nacional a la necesidad de ampliar la “paleta” de cultivos que podrán acceder al tipo de cambio preferencial de 300 $/u$s hasta fines de mayo próximo.

La particularidad es que, en el caso de la cebada forrajera, sorgo y girasol se procedió a implementar cupos de exportación, algo novedoso para los dos primeros, pero no para la oleaginosa, la cual ya se encuentra condicionada en el marco de lo dispuesto por el “fideicomiso aceitero”.

El sorgo, la cebada y el girasol son nuevos rubros agrícolas donde el gobierno fijará cupos de exportación a cambio de la promesa de un dólar de 300 pesos

El producto más comprometido por la nueva intervención oficial es la cebada forrajera, dado que, con un cupo de exportación de 2,00 millones de toneladas para el ciclo 2022/23, ya se registraron DJVE por 1,308 millones, lo que implica que ya se cubrió el 65% del cupo disponible.

No se trata de una buena noticia para los productores de cebada, dado que, cuando los exportadores logren completar el cupo de exportación asignado, el mercado quedará en manos de los consumos internos, que –a diferencia del trigo– tiene una demanda mucho más limitada.

Esa restricción, combinada con un potencial factor bajista en el mercado internacional –la recomposición de relaciones comerciales entre China y Australia–, puede representar una auténtica “pesadilla” para los productores de cebada sin comercializar o bien con fijaciones abiertas.

La producción total de cebada en 2022/23, según datos oficiales, fue de 4,50 millones de toneladas, de los cuales al menos un millón correspondería a calidad cervecera, mientras que los restantes 3,50 millones se destinarían a forrajera.

Al 12 de abril pasado, según el último dato oficial disponible, los productores habían comercializado 1,422 millones de toneladas de cebada forrajera, de los cuales la mayor parte (1,345 millones) tienen precio hecho.

En lo que respecta al girasol, como la comercialización de la oleaginosa en la presente campaña viene muy retrasada por los bajos precios del cultivo, la mayor parte del cupo sigue habilitado. Lo mismo puede decirse del sorgo.

Si estás pensando en huir del trigo, ojo con la cebada forrajera que se puede comer un “planchazo” de precios

Etiquetas: cebada forrajeragirasolintervencion cebadaintervencion girasolintervencion sorgosorgo
Compartir4093Tweet2558EnviarEnviarCompartir716
Publicación anterior

Para el investigador Fernando Salvagiotti los bioinsumos no vienen a reemplazar nada, sino que serán complementarios de las aplicaciones con químicos tradicionales

Siguiente publicación

Inseguridad rural en el norte: “Es más fácil contar a quién no le han robado que enumerar a todos los afectados”, afirman desde Apronor

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Martin Bassi says:
    3 años hace

    Este gobierno no le queda nada por toquetear y dejar el negocio en manos de algún vivo de turno(importadores de neumáticos, exportadores de granos, etc etc).
    Lamentablemente seremos los siervos mientras no tengamos poder de movilización y tendremos que agudizar el ingenio para seguir produciendo y sobrevivir con menos margen.

  2. Jose says:
    3 años hace

    Peronia. Ya falta poco

  3. Daniel Zanni says:
    3 años hace

    PERONIA…dónde si amagas inversión ya te clavan impuestos,retenciones o trabas

Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano adelanta que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .