Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno argentino autorizó ensayos a campo de una variedad de caña de azúcar genéticamente modificada desarrollada en Tucumán

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2024

El gobierno argentino autorizó ensayos a campo de una variedad de caña de azúcar genéticamente modificada desarrollada por investigadores de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) en Tucumán.

El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone, explicó que “la variedad presentaría una mayor tolerancia que las cañas que se cultivan actualmente frente a períodos de escasez hídrica superiores a los habituales”.

Y agregó que esa “cualidad está brindada por la introducción de información genética obtenida a partir de otras especies vegetales y redundaría en una mayor resiliencia del cultivo acompañado de un incremento de su productividad”.

“Disponer de variedades tolerantes al stress hídrico –y a una mayor concentración de sales en el suelo– favorece la producción ante la creciente inestabilidad en la disponibilidad de agua”, aseguró Nardone.

Fuentes de la EEAOC indicaron a Bichos de Campo que, por razones de confidencialidad, no pueden hacer público el evento en caña de azúcar que fue habilitado esta semana para ensayos a campo. Lo que sí pudieron señalar es que los ensayos en laboratorio e invernáculos arrojaron resultados satisfactorios.

Casi un año atrás Bichos de Campo había informado que el centro de biotecnología de la Universidad de San Pablo, también en Tucumán, estaba desarrollando una caña de azúcar con la incorporación de los eventos HB4 y HB1, ambos desarrollados por la investigadora argentina Raquel Chan en los años ‘90 y que Bioceres introdujo primero en la soja y luego en el trigo.

Como el trigo transgénico, el gobierno esta cerca de aprobar una caña de azúcar HB4 tolerante a la sequía: Sus creadores dicen que se utilizará solamente para la producción de bioetanol

Mientras que el evento HB4 proporciona tolerancia al estrés hídrico, el HB1 mejoraría la tolerancia de la sacarosa al frío con la meta de brindar cierta protección al cultivo frente a las heladas. De todos modos, este sería otra línea de ensayo, que no utiliza esos genes. Los responsables de la investigación, ante nuevas consultas, prefirieron mantener el suspenso.

La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres está próxima a cumplir 115 años de vida y es una institución pionera en el mejoramiento de la caña de azúcar en el NOA.

El primer evento transgénico en caña de azúcar fue aprobado por Brasil en el año 2017: se trató de un cultivo Bt tolerante al insector barrenador de la caña.

Etiquetas: caña azucar geneticamente modificadacaña azucar transgenicacaña de azúcar
Compartir621Tweet388EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

Las exportaciones de carne suben desde que se levantó el cepo, pero el Consorcio ABC quiere más: Presentó un plan para embarcar 1,4 millón de toneladas al cierre del mandato de Milei

Siguiente publicación

Dale las gracias a Zelensky si estás contento por lo barato que está el precio del maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Actualidad

Balance 2024: El sector azucarero celebra haber podido exportar los excedentes de producción de caña, que amenazaban el NOA con una nueva crisis

por Bichos de campo
3 enero, 2025
Actualidad

Avanza en Brasil un proyecto que podría servir de modelo para Tucumán: Define cómo integrar a los productores de caña al negocio del bioetanol

por Bichos de campo
31 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .