UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno argentino amplió en dos millones de toneladas el cupo tácito de exportación de maíz

Valor Soja por Valor Soja
22 julio, 2021

Las autoridades del Ministerio de Agricultura subieron en dos millones de toneladas la proyección de la oferta exportable de maíz 2020/21, lo que implica, en principio, que la exportación tendrá “permiso” oficial para seguir activa un tiempo más.

Hoy jueves el informe mensual de estimaciones agrícolas del Ministerio de Agricultura proyectó que las exportaciones de maíz en el presente ciclo comercial 2020/21 sería de 38,5 millones de toneladas, una cifra dos millones más elevada que la estimada un mes atrás.

A la fecha los exportadores registraron declaraciones de ventas externas de maíz 2020/21 por 32,3 millones de toneladas, con lo cual quedarían más de seis millones de toneladas por comprar antes de agotar el cupo de exportación que, si bien no está formalizado, opera en los hechos en el marco de un sistema de “autorregulación privado” con vigilancia estatal denominado “mesa del maíz”.

En lo que respecta a las compras, al 14 de julio pasado, según los últimos datos oficiales disponibles, los exportadores tenían comprados 31,9 millones de toneladas, de las cuales 25,1 millones tenían precio hecho, mientras que las restantes correspondían a operaciones con “precio a fijar”.

El aumento proyectado es fruto del ajuste al alza de la producción estimada de maíz, la cual ahora es prevista en 60,5 millones de toneladas versus 59,0 millones un mes atrás (considerando tanto maíz comercial como de consumo propio en campo).

“A raíz del procesamiento de datos de campo recogidos a través de la metodología de segmentos aleatorios, se incrementa la superficie sembrada en un 2,1% en relación a la informada el mes anterior, cerrando en 9,7 M/ha”, explicó el informe del Ministerio de Agricultura. El rinde promedio nacional estimado se mantuvo en 74,7 qq/ha.

Si bien se trata de una buena noticia, porque implica que los exportadores podrán estar más tiempo activos en el mercado argentino de maíz, eso no implica que la actuación de los mismos no se encuentre regulada, dado que justamente el mandato principal de la “mesa del maíz” es que no falta cereal para los usuarios internos del mismo y que el producto, además, tenga un precio acorde a la capacidad de pago de la demanda local.

Etiquetas: corn argentinacorn argentina 2020/21estimaciones agricolas argentinamaiz 2020maiz 2020/21maiz argentinamaiz exportacion argentinamesa dle maiz
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gabriel Delgado explica qué peligros para el agro argentino se esconden detrás de la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU

Siguiente publicación

Los Grobo se desprendieron de su brazo financiero, la SGR que habían fundado en 2004

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .