UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno amplió el cupo tácito de exportación de maíz y trigo correspondiente al ciclo 2020/21

Valor Soja por Valor Soja
22 octubre, 2021

El último informe mensual de estimaciones agrícolas del Ministerio de Agricultura proyectó que las exportaciones de trigo en el presente ciclo comercial 2020/21 serían de 10,85 millones de toneladas, una cifra 110.000 toneladas más elevada que la estimada un mes atrás.

La cifra, no casualmente, casi coincide con los registros de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2020/21, que a la fecha es de 10,81 millones de toneladas, aunque los exportadores llevan compradas 12,60 millones de toneladas de trigo de la presente campaña.

El stock final previsto del presente ciclo 2020/21 es de 1,6 millones de toneladas, lo que significa que existe margen suficiente para “empalmar” la nueva cosecha 2021/22 sin mayores inconvenientes.

También se ajustó la oferta exportable prevista de maíz 2020/21, que ahora es estimada en 38,64 millones de toneladas, un número 140.000 toneladas mayor que el previsto un mes atrás para acomodarlo –tal como sucede en el caso del trigo– con los registros de embarques declarados a la fecha, que suman no casualmente también 38,64 millones de toneladas.

En lo respecta al stock final estimado de maíz 2020/21, el mismo es por demás abundante –6,53 millones de toneladas–, lo que implica que no puede descartarse una ampliación del cupo de exportación, posiblemente en algún momento del primer trimestre de 2022.

El ritmo de los embarques autorizados de ambos cereales se coordina en el marco de un sistema de “autorregulación privado” con vigilancia estatal, en el cual participan exportadores, molinos harineros y acopios.

Clink Caja: En lo que va de octubre los exportadores de trigo ya pagaron retenciones adelantadas por casi 100 millones de dólares

Etiquetas: cupo exportacion maizcupo exportacion trigocupo tacito exportaciondjvemaiz 2020/21ministerio de agriculturatrigo 2020/21
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Comisión de Enlace alertó que el “incentivo manifiesto a las petroleras rompe toda condición de igualdad con las empresas agroindustriales”

Siguiente publicación

El precio de la hacienda liviana viene bastante retrasado y existe incertidumbre sobre lo que ocurrirá cuando se produzca la actualización

Noticias relacionadas

Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Actualidad

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Carta documento con cuenta regresiva: Los productores de Bragado intimaron al intendente a que, en solo 72 horas, presente un “plan de acción” para arreglar los caminos rurales

31 octubre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi aseguró que alcanzó las mayorías requeridas para hacerse con el control de Vicentin, pero como Molinos y LDC dicen exactamente lo mismo, ahora decidirá el juez: La frase “acreedores legítimos” será la clave

31 octubre, 2025
Actualidad

Trampa mortal: La Corte Suprema aceptó tratar las denuncias por el “Canal de la Patria” santiagueño, una mega obra hídrica que sepulta a cientos de animales cada año

31 octubre, 2025
Actualidad

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .