UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno ajustó el precio mínimo de los biocombustibles destinados al mercado interno

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2023

La Secretaría de Energía informó este jueves cuáles serán los nuevos precios mínimos para los biocombustibles destinados al corte obligatorio con combustibles de origen fósil.

En el caso del biodiésel, que en la Argentina se elabora en base a aceite soja, el precio mínimo destinado a la mezcla obligatoria con gasoil para el próximo mes de diciembre fue determinado en 686.986 $/tonelada, un valor equivalente a 587,8 $/litro.

En lo que respeta al bioetanol, en el caso del biocombustible elaborado en base a caña de azúcar el valor para el mes de diciembre fue fijado en 348,5 $/litro, mientras que el fabricado con maíz le corresponde un precio mínimo de 361,1 $/litro.

Los ajustes llegan días después de que la compañía estatal YPF actualizara por inflación del precio de los combustibles, los cuales tienen actualmente un precio de referencia para la ciudad de Buenos Aires de 310,0 $/litro para la nafta súper, de 397,8 $/litro la nafta premium; de 332,9 $/litro el gasoil común y de 435,7 $/litro el gasoil premium.

Esta semana la Secretaría de Energía había otorgado  cupos nuevos y ampliaciones de bioetanol destinado al corte obligatorio con nafta por un volumen de 413.500 metros cúbicos para poder abastecer a la demanda proyectada de combustibles en el país.

Tal como había adelantado la secretaria de Energía, Flavia Royón, el pasado 6 de noviembre, el cupo adicional se instrumenta con el propósito de asegurar el corte del 12% de bioetanol con nafta ante la perspectiva de un aumento progresivo del consumo interno de ese combustible en los próximos años.

Con tres nuevos emprendimientos, se otorgó un cupo adicional de bioetanol para llegar al corte del 12%

 

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles argentinabiodiéselbioetanol
Compartir123Tweet77EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Se crearon 3 nuevos registros nacionales para “reconocer y relevar” a las empresas fabricantes de bioproductos

Siguiente publicación

Aunque se crió en contacto con el campo, la agrónoma Magalí Gutiérrez nunca imaginó que se dedicaría a eso: “Tengo muchísimas satisfacciones que no pensé que tendría”

Noticias relacionadas

Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .