UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno actual ya cobró retenciones anticipadas por embarques de tres millones de toneladas de productos agroindustriales que se exportarán el año que viene

Valor Soja por Valor Soja
31 octubre, 2023

El actual gobierno nacional ya cobró retenciones anticipadas por embarques de más de 3,0 millones de toneladas de productos agroindustriales que se exportarán con el nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre de este año.

La mayor parte de los embarques declarados del ciclo 2023/24 corresponde al maíz y particularmente al maíz temprano, con envíos por realizar entre marzo y mayo del año que viene. Los exportadores ya tienen comprada de manera anticipada esa mercadería.

En el caso de la soja, tanto las compras anticipadas tanto como las registraciones de embarques 2023/24 siguen muy atrasadas a causa de las enormes distorsiones comerciales promovidas por el gobierno nacional con los sucesivos “dólar soja”.

La resolución 78 del Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, determina que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE-360), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

Eso implica que los derechos de exportación correspondientes a más de 3,0 millones de toneladas de la nueva campaña agrícola ya fueron cobrados por la actual gestión del ministro y candidato presidencial Sergio Massa, quien enfrentará a Javier Milei de la Libertad Avanza en el balotaje del 19 de noviembre.

Tales recursos tributarios anticipados, en manos de un Massa ganador de las elecciones, no implican en los hechos cambio respecto de la situación actual, aunque sí representan una desventaja para un gobierno de Milei, pues se trata de recursos que, en circunstancias normales, corresponderían al primer año de gestión del líder de La Libertad Avanza.

Como el Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, también determina diariamente los valores FOB de los productos agroindustriales de exportación, también fija la base imponible a partir de la cual se calcular el derecho de exportación pro abonar.

Mientras que los productos del complejo sojero están gravados con una alícuota del 33,0% del valor FOB, los cereales deben abonar un 33%, el aceite de girasol un 7,0% y la semilla y los pellets de girasol un 5,0%.

En cuestión de días el maíz argentino pasó de ser el más barato al más caro del mundo gracias al “toqueteo” de los precios FOB por parte del gobierno

Etiquetas: Derechos de exportacióndjveretencionesretenciones anticipadas
Compartir445Tweet278EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Los productores amenazan dejar de enviar leche a la cooperativa SanCor si continúan los bloqueos de Atilra

Siguiente publicación

En lo que va de 2023 se operaron en el Matba Rofex contratos agrícolas por 46,7 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .