UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, rechazó el proyecto del gobierno nacional para “destruir” al INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
8 junio, 2025

Como el santafesino Maximiliano Pullaro el jueves desde Agroactiva. Como el bonaerense Axel Kicillof el viernes desde General Villegas. Este domingo -a través de las redes sociales- el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se sumó a las voces políticas provinciales que se expresan en contra de la intervención y el ajuste que el gobierno de Javier Milei quiere llevar a cabo dentro del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).

“Al INTA hay que fortalecerlo, no ensuciarlo para vaciarlo. Quienes toman decisiones deberían venir al interior, recorrer nuestros campos y escuchar a los productores, quienes trabajan de sol a sol a pesar de las malditas retenciones. Desde el Obelisco, y sin diálogo, es imposible comprender la realidad de nuestra gente de campo”, sostuvo Llaryora, en su primer pronunciamiento público sobre el proyecto del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, para eliminar la autarquía del INTA como paso previo a un ajuste del 25% en la planta de personal de ese instituto fundado en 1956.

Al #INTA hay que fortalecerlo, no ensuciarlo para vaciarlo.

Quienes toman decisiones deberían venir al interior, recorrer nuestros campos y escuchar a los productores, quienes trabajan de sol a sol a pesar de las malditas retenciones. Desde el Obelisco, y sin diálogo, es… pic.twitter.com/ijBCxUXZb2

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) June 8, 2025

El gobernador cordobés se preguntó en referencia a este conflicto creciente: “Además de los más de 3.500 millones de dólares que el Estado nacional se lleva cada año de Córdoba por las retenciones, ¿también quieren destruir nuestro talento?”

Llaryora, en un posteo en sus redes, dijo: “Al INTA hay que modernizarlo, impulsar alianzas estratégicas con el sector privado y fortalecer su vínculo con el entramado productivo, científico y académico. Cerrar el INTA sería cerrar otra puerta al progreso y a la innovación que el país necesita”.

En el mismo sentido, consideró que “defender al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria es defender al campo argentino. Allí abundan el talento, la vocación y la experiencia; por eso reivindico la calidad profesional de cada una y cada uno de sus trabajadores, quienes todos los días aportan al desarrollo nacional”.

Axel Kicillof: “Es un país gobernado por gente que quiere volver al modelo agroexportador, pero sin agro. Va a ser muy difícil tener actividad agropecuaria si no tenemos INTA”

“Hoy más que nunca Argentina necesita del INTA para afrontar los desafíos productivos, tecnológicos y ambientales. A lo largo de su historia, el instituto ha gestado proyectos de excelencia, con fuerte arraigo territorial y compromiso federal. El INTA no sólo está presente en el campo: está en cada casa, en cada mesa y en cada alimento producido con tecnología, innovación y trabajo”, exageró el mandatario cordobés en su cerrada defense del organismo tecnológico.

Para plantarse claramente -como sus pares de Buenos Aires y de Santa Fe- en el rechazo al proyecto de Sturzenegger para intervenirlo: “Debemos preservar su autonomía y su gobernanza, pensando en los nuevos desafíos del desarrollo y el crecimiento de esta institución señera”, indicó Llaryora.

Etiquetas: el ajuste en el intaintamartín llaryorapolítica agropecuaria
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

La “bancada ruralista” republicana quiere que India se comprometa a comprar grandes volúmenes de harina de soja y burlanda de maíz de EE.UU.

Siguiente publicación

El análisis de semillas de soja o maíz lo realizan muchos laboratorios, pero para verificar la calidad de variedades hortícolas una vez más hay que recurrir… al INTA

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .