Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El garbanzo ahora viene con manual: Luego de regularizar sobre la semilla, ahora definen parámetros de calidad para la cosecha de esa legumbre

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2025

El los últimos meses, las autoridades nacionales ya habían puesto su esfuerzo en reglamentar el mercado de semillas de garbanzo, donde dos variedades que no tenían dueño acaparaban el grueso de las siembras. Ahora la Secretaría de Agricultura avanzó sobre normas de calidad para el tratamiento de la cosecha de esta legumbre, que cada vez ocupa más espacio en el país.

Mediante la Resolución 48/2025, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial, Agricultura oficializó una nueva “norma de calidad para la comercialización de garbanzo”, básicamente determinando las diferencias que existen entre el “garbanzo natural” y el “garbanzo seleccionado”.

Para frenar la “rabia del garbanzo”, el INASE determinó que a partir de enero se deberá comercializar solo aquella semilla fiscalizada

La nueva norma sobre calidad actualiza una vieja resolución de 194 que agrupa a los textos ordenados de las normas de calidad para la comercialización de granos y subproductos. Esa normativa no incluía al garbanzo, que se divide entre el garbanzo natural (el grano proveniente de la cosecha) y el garbanzo seleccionado (que fue sometido a un proceso de selección).

“Si bien se cultivan dos tipos de garbanzos, el tipo Kabuli y el tipo Desi, corresponde que la mencionada norma sea específica para el tipo Kabuli, dado que éste es el tipo que mayoritariamente se produce, consume y exporta en nuestro país”, aclaró la resolución del secretario Sergio Iraeta, que también explicó que la normativa de calidad fue reclamada por “los sectores vinculados a la producción, procesamiento y comercialización del garbanzo”.

La norma de calidad entiende por garbanzo natural tipo “Kabuli” a los granos de la especie Cicer arietinum, que son de forma esférica/lobulada, de color
marrón claro, con germen pronunciado. Las entregas quedarán ahora sujetas a la siguiente base: Materias extrañas 2% máximo; Defectos y daños leves 7%; Defectos y daños intensos 3%; Granos quebrados y/o partidos 4%; Granos verdes 2%; y Granos picados 0,5% máximo.

El Inase deshabilitó de facto el “uso propio” de semillas de garbanzo y desató la furia de los productores

En tanto, para el grano seleccionado “se entiende por garbanzo tipo Kabuli a los granos pertenecientes a la misma especie y se estableció un estándar integrado por tres grados.

Este es el manual de calidad completo:

anexo_7339200_1
Etiquetas: calidad de garbanzogarbanzogarbanzo naturalgarbanzo seleccionadonormas de calidadsecretaría de agrixcultura
Compartir721Tweet451EnviarEnviarCompartir126
Publicación anterior

Se cansó de construir puentes y fundó su propia empresa abocada a la bioconstrucción: La historia de la ingeniera civil que hoy hace muros con paja de trigo

Siguiente publicación

¿El gobierno de Milei habilitó la exportación de ejemplares de fauna silvestre, que estaba prohibida desde 1986?

Noticias relacionadas

Valor soja

El 69% de la superficie sembrada con garbanzo se hizo con apenas un cultivar que tiene un cuarto de siglo de antigüedad

por Valor Soja
27 mayo, 2025
Actualidad

El Inase deshabilitó de facto el “uso propio” de semillas de garbanzo y desató la furia de los productores

por Bichos de campo
4 diciembre, 2024
Actualidad

¿Cuál es la densidad de siembra correcta del garbanzo? Enmiendan un error para poder verificar las declaraciones en el SISA

por Liudmila Pavot
27 septiembre, 2024
Valor soja

El 65% de la superficie sembrada con garbanzo se hizo con apenas dos cultivares que no cuentan con propiedad intelectual

por Valor Soja
8 abril, 2024
Cargar más
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .