Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Frente de Todos perdió en casi todas las regiones agropecuarias de la provincia de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2021

En la provincia de Buenos Aires Juntos por el cambio logró obtener 16 bancas en la Cámara de Diputados, mientras que el Frente de Todos logró 15, Avanza Libertad 3 y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores 2.

En todos los partidos bonaerenses donde predomina la actividad agropecuaria ganó la lista de Juntos por el Cambio por amplio margen, con excepción de los distritos de Cañuelas, San Vicente y Mar Chiquita, donde se impuso el Frente de Todos.

En el Gran Buenos Aires, como era previsible, el Frente de Todos se impuso con casi el 42% de los votos válidos versus el 35,5% de Juntos por el Cambio, dado que en distritos más poblados de esa región prevalece históricamente el voto peronista asociado, en muchas oportunidades, a metodologías clientelistas.

En dos partidos “arrasó” la lista de Juntos por el Cambio. Se trata de San Cayetano con el 71,2% de los votos válidos y Saavedra con el 63,8%.

María Sofía de Hagen, única representante del sector agropecuario de la lista de Juntos por el Cambio, no logró acceder al Congreso porque se encontraba en el puesto 22 de la lista encabezada por Diego Santilli, Graciela Ocaña y Facundo Manes, quien durante la campaña declaró que “Argentina tiene una economía que es básicamente primaria y productos derivados de los recursos naturales con poca innovación, poca marca, poca ciencia; si no cambiamos esa mentalidad, lamentablemente todos los gobiernos van a fracasar y vamos a aumentar el número de pobres”.

Las nuevas caras del agro: Sofía de Hagen cree que la representación del agro en el Congreso viene en declive y que es necesario pasar a la acción

Sin embargo, el primer candidato de la lista de Avanza Libertad, José Luis Espert, si bien es conocido como economista, también es empresario agropecuario, dado que administra una empresa agrícola localizada en el partido de Pergamino.

Espert también tiene una “pata” en la ganadería, dado que la familia de su esposa, Mercedes González, es propietaria de la cabaña Los Retoños, localizada en el norte de la provincia de Santa Fe y dedicada a las razas Braford y Brangus.

Un empresario agropecuario encabezará una lista de precandidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires ¿Quién es?

Etiquetas: elecciones 2021elecciones 2021 buenos aires
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jaque a la dama: Un Senado muy parejo que deberá debatir y buscar consensos es la mejor noticia para el agro tras las elecciones legislativas

Siguiente publicación

Córdoba ratificó su profundo rechazo al proyecto kirchnerista y le arrebató la posibilidad de renovar la banca al candidato oficialista

Noticias relacionadas

Actualidad

Hoy se celebra el día de los santos inocentes: Casi 70% de los productores cree que el nuevo Congreso legislará a favor del campo

por Bichos de campo
28 diciembre, 2021
Actualidad

Raspando el fondo de la olla: Tras la elección, Barbechando logró dar con 25 legisladores ligados de algún modo con el agro

por Bichos de campo
15 noviembre, 2021
Notas

El día después: Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, asegura que para el campo “no hay nada que festejar”

por Bichos de campo
15 noviembre, 2021
Actualidad

En todos los departamentos santafesinos de base agropecuaria se impusieron los candidatos de Juntos por el Cambio

por Bichos de campo
15 noviembre, 2021
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .