Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El fin de un reinado: En la campaña 2021/22 la soja volverá a perder atractivo para registrar la menor área sembrada de los últimos quince años

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2021

En la campaña 2021/22 la soja experimentará el sexto año consecutivo de reducción de área en la Argentina para registrar la menor superficie de los últimos quince años. Además, la soja será el único cultivo que registrará una menor área respecto del ciclo 2020/21.

Así lo proyectó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires durante el evento –en formato virtual– de lanzamiento de la Campaña Gruesa 2021/22, donde se pronosticó un área de soja argentina de 16,5 M/ha para lograr una producción tentativa de 44,0 millones de toneladas.

“Esperamos una producción 900.000 toneladas superior a la registrada en 2020/21; esto se debe a que, si bien estamos frente a una fase Niña, el impacto que puede llegar a generar en el cultivo de soja va a ser menor al registrado en el ciclo previo”, indicó Esteban Copati, jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Diferente es el caso del maíz, donde en 2021/22 se espera en la Argentina el octavo año consecutivo de expansión de área a pesar de afrontar una nueva fase Niña el próximo verano.

La estimación preliminar de la Bolsa de Cereales prevé un área de siembra de 7,1 M/ha versus 6,6 M/ha en el ciclo previo para lograr una cosecha de 55,0 millones de toneladas, la cual, en caso de concretarse, representaría un récord histórico.

“Sería éste el primero año de la serie histórica en el cual, al comienzo de la campaña, estamos proyectando una mayor producción de maíz que de soja”, expresó Copati.

Se prevé que un 52% del área de maíz corresponderá a siembras tardías. “A pesar del contexto climático, estamos transitando una expansión ininterrumpida del área de maíz gracias a las herramientas de manejo del cultivo en lo que respecta a la diversificación de fechas de siembra”, explicó el técnico de la Bolsa de Cereales.

En cuanto al sorgo, se espera para 2021/22 el tercer año consecutivo de expansión de área para contar con una cosecha tentativa de 3,5 millones de toneladas en la próxima campaña.

Por último, en cuanto a girasol, para la campaña 2021/22 se prevé un área de 1,65 M/ha versus 1,45 M/ha en 2020/21 con una cosecha potencial de 3,5 millones de toneladas.

Si bien por segundo año consecutivo se registraron dificultades para sembrar girasol en el NEA, algunos productores de esa región sumaron lotes por fuera de la ventana óptima de siembra, aunque no se llegó a implantar toda la superficie programada.

Pero las recientes lluvias ocurridas en las regiones agrícolas de la provincia de Buenos Aires apuntalaron las intenciones de siembra del girasol, especialmente debido a los atractivos precios de forwards ofrecidos por las industrias procesadoras de la oleaginosa.

Industrias aceiteras ofrecen “preciazos” para el girasol 2021/22 con el propósito de incentivar siembras

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescampaña gruesa 2021/22 argentina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Por qué Uruguay está urgido por negociar un Tratado de Libre Comercio con China?

Siguiente publicación

Los impactantes números de la industria semillera argentina que muestran la debacle del negocio de la soja

Noticias relacionadas

Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Argentina ya cosechó casi 8,0 millones de toneladas de maíz 2024/25 y los productores están haciendo “caja” con el cereal

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Valor soja

A rezar: Las lluvias que vienen en camino son clave para poder sostener las proyecciones de cosecha de soja y maíz

por Valor Soja
20 febrero, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas en Chicago no aflojan y siguen subiendo “apuestas” alcistas en maíz

por Valor Soja
7 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .