Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿El feminismo no se estará yendo de mambo? Todo indica que vendrá una nueva Niña en la campaña 2021/22

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2021

Las últimas proyecciones internacionales muestran una “probabilidad de evolución a ‘Niña’ del 68%” y eso implica una mayor posibilidad de situaciones de sequía, según advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe semanal. De todos modos, ante la insistencia de escenarios secos, aclaró que el Atlántico “podría compensar la posibilidad de lluvias por debajo de lo normal”.

En el trabajo, Alfredo Elorriaga, consultor de GEA, afirmó que “los organismos internacionales cambiaron la proyección y muestran una probabilidad de evolución a Niña del 68%. Si bien los datos estadísticos van en ese sentido, es muy pronto para asegurar que el semestre cálido estará afectado por un evento seco, o de lluvias por debajo de la media; es necesario esperar la evolución de los indicadores durante el mes de agosto para proyectar una tendencia definitiva”, aclaró luego.

En ese sentido, el analista se ilusionó con que “el océano Atlántico podría volver a auxiliar a la gruesa argentina”, como en las dos últimas campañas, neutralizando el efecto de la Niña.

Según Elorriaga, “el Atlántico presenta una realidad muy diferente (al Pacífico): la temperatura superficial actual es más elevada que la normal; de seguir así durante la primavera podría compensar en parte la eventual posibilidad de un nuevo evento Niña con lluvias por debajo de lo normal”.

El trabajo señala que las lluvias del invierno fueron de regulares a malas, bastante por debajo de lo que se esperaba hasta hace un par de meses; así, las lluvias de la primera mitad del invierno de este año están muy por debajo de los acumulados medios históricos de los últimos treinta años, como en 2020. En Buenos Aires y La Pampa, a pesar de la influencia del evento Niña, a esta altura del invierno de 2020 no sólo alcanzaban sino que superaban los valores medios estadísticos del periodo.

Pero en comparación a un año atrás, 2021 sigue siendo favorable: en agosto de 2020 una ola de calor aceleró la desecación del suelo y se contabilizaban casi medio millón de hectáreas de regulares a malas condiciones, mientras que actualmente 42% del trigo se clasifica en muy buenas condiciones y 55%, buenas. Según la BCR, se necesitan de 10 a 20 mm que regularicen el crecimiento de los lotes más flojos.

Etiquetas: Alfredo ElorriagabcrclimaLa Niñapronosticos climáticossequía
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las nuevas caras del agro en la política: Pablo Cervi busca llegar al Congreso para lograr que la producción frutícola esté en agenda de una vez por todas

Siguiente publicación

Agradecido: Quién es el productor que donó 500 hectáreas de campo al INTA Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .