UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “factor Argentina” está detrás de la impresionante alza registrada por la harina de soja en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
12 noviembre, 2021

A diferencia de lo que venía ocurriendo en las últimas semanas, hoy viernes las cotizaciones de los contratos de harina de soja del mercado a término estadounidense CME Group fueron el “sostén” de los valores del poroto de soja.

Los compromisos comerciales de harina de soja estadounidense al 4 de noviembre pasado, según los últimos datos oficiales informados por el USDA, muestran que ya se cubrió el 39% de la oferta exportable prevista del ciclo 2021/22, una cifra similar a la presente un año atrás (40%) y equivalente a promedio del último lustro.

¿Dónde reside entonces el interés comprador que hace subir con tanta fuerza a las cotizaciones de harina de soja estadounidense? Pues del hecho de que la industria oleaginosa argentina, la mayor exportadora del producto a nivel mundial, está en problemas.

Argentina, tiene actualmente la soja FOB más cara del mundo, parte por cuestiones propias del mercado y parte porque los valores de referencia –fijados por el Ministerio de Agricultura de la Nación– son calculados con “anabólicos” para propiciar tanto una mayor liquidación de divisas como de ingresos tributarios por derechos de exportación, que en el caso del poroto representa un 33% del valor FOB.

Sin embargo, debido a la enorme presión tributaria y las distorsiones cambiarias, los productores argentinos deben vender la soja al valor FAS más barato del mundo, lo que dificulta las decisiones de venta en un contexto además complicado por la incertidumbre política y económica para el escenario posterior a las elecciones legislativas del próximo domingo.

En ese marco, hoy viernes, por ejemplo, el precio de cierre del contrato de Soja Rosario Noviembre 2021 del Matba Rofex terminó en 355,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 6,0 u$s/tonelada, mientras que el FAS teórico de la industria aceitera para esa posición, calculado por la Bolsa de Comercio de Rosario, no supera los 345,0 u$s/tonelada.

En lo que respecta a la demanda internacional, los crecientes precios de la electricidad y del gas natural en la mayor parte de las naciones del mundo, generados por la “crisis energética”, podrían incentivar un crecimiento de las importaciones del producto ya elaborado –harina de soja– en lugar del poroto sin procesar, tornando así mucho más competitiva, en términos estructurales, a las harinas vegetales importadas que se emplean en Europa y Asia para transformarlas en proteínas cárnicas y lácteos.

Hoy viernes , mientras que los futuros de aceite de soja más cercanos del CME registraron bajas intradiarias, los valores de la harina de soja subieron con fuerza, de manera tal que el contrato Diciembre 2021 terminó con un alza de 18,5 u$s/tonelada para finalizar en 399,1 u$s/tonelada. Eso permitió que el contrato de poroto de soja terminara con un alza de 7,9 u$s/tonelada para finalizar en 453,4 u$s/tonelada.

Argentina sigue teniendo la soja más cara del mundo, pero los productores argentinos venden la soja más barata del mundo

Etiquetas: harina soja argentinaharina soja cmeharina soja ee.uu.industria aceiteraindustria oleaginosasoja argentinasoybean mealsoybean meal argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Documento oficial: “La harina de trigo genéticamente modificado es tan seguro para la salud humana y animal como la producida a partir de granos convencionales”

Siguiente publicación

El concurso de Vicentin en la recta final: Tres agroindustrias quieren salvar a la empresa, pero las entidades bancarias están perdiendo la paciencia

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .