Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El extraño paquete de azúcar brasilero que apareció en un supermercado y puso en alerta a todo el sector azucarero argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2024

Este lunes, en la inauguración de la planta cogeneradora de electricidad del ingenio tucumano La Florida, una de las comidillas de los invitados vinculados al sector azucarero de Tucumán, incluido el gobernador Osvaldo Jaldo, era la sorpresiva aparición de unos pocos paquetes de azúcar de origen brasileño en una de las sedes de supermercados Coto en la ciudad de Buenos Aires.

¿Por qué tanta preocupación? Para quienes no lo recuerden, el azúcar es uno de los productos históricamente excluidos por la Argentina del acuerdo arancelario del Mercosur, debido a que Brasil es el mayor productor y exportador mundial de ese producto y con solo volcar una mínima porción de su producción en el país provocaría el colapso de toda la industria azucarera del NOA. Por eso aquí el arancel cero no corre y hay que pagar aranceles protectores que se supone tornan prohibitiva la importación.

Salvo, claro, que el nuevo gobierno de Javier Milei decida echar por la borda esa protección arancelaria para favorecer las importaciones y así lograr una presión adicional hacia la baja de los precios de los alimentos. Es algo que muchos libertarios festejarían.

Ayer compré en Coto azúcar UNIAO, la q te sirven en Brasil casi siempre. Es buena
Creo q 1080 $contra 1100$ de Ledesma
Y leche @Conaprole en ofertón: 999$

Vengan a atiendo empresaurios pic.twitter.com/bQHz5Tyidq

— A Fifth of Jack and a Bottle of Prozac🇦🇷🇩🇰🇬🇧 (@AdoptadoMimoso) September 21, 2024

Lo cierto es que el paquete de azúcar que encendió todas las alarmas en Tucumán, Salta y Jujuy llevaba la marca Unioao y había sido producido por la Compañía de Refinadores Unidos, una azucarera con 110 años de historia en San Pablo.

Los supermercados Coto, importadores de esa mercadería, no explicaron esa situación. De todos modos, la misteriosa aparición del azúcar brasileño por ahora no pasó a mayores porque desde el Centro Azucarero Argentino descartaron que se tratara de un volumen de importancia, y cuyos precios no eran competitivos con el azúcar argentino.

De hecho, al hablar en el acto del ingenio La Florida, el titular del grupo Los Balcanes y presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, minimizó el impacto de ese negocio al calcular que el valor de venta en el supermercado porteño, de 1.100/1.200 pesos por kilo, equivalía una bolsa mayorista de 50 kilos de 55 mil pesos, es decir el doble de valor de los 24 mil pesos que se pagan actualmente por el azúcar refinado en Tucumán.

De todos modos, la gerenta general de La Florida, su hija Catalina Rocchia Ferro, contó que cuando vio la fotografía del paquete brasileño pensó inicialmente que “era mentira. Cuando lo mandaron pensaba que era una fake news, pero era cierto. Francamente estar importando azúcar de Brasil es una pésima noticia y desalentadora para todo el sector”, declaró. 

El mayor problema de una apertura al azúcar brasileño sería la sobreoferta en el mercado local, que esta más que bien abastecido esta zafra por una veintena de ingenios nacionales que en 2024 han recuperado sus niveles de producción luego de varios años de sequía. Incluso, hubo un excedente de azúcar a nivel local que las empresas se ha esforzado en exportar de manera coordinada, por un volumen de cerca de 500 mil toneladas.

Etiquetas: azúcarCotoimportación de alimentosingenios azucarerosMercosurrocchia ferrotucumán
Compartir293Tweet183EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

El clima nuestro de cada día: En la región citrícola del NEA una feroz granizada provocó daños de consideración en los frutales

Siguiente publicación

Si las fuerzas del cielo hacen llover, la primera cosecha 100% Milei se incrementaría 9% en volumen, sería récord, y permitiría exportaciones por US$ 35.500 millones en 2025

Noticias relacionadas

Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Abriendo túneles: Milei decidió crear una agregaduría agrícola en Vietnam, y para encabezarla designó a un diplomático acostumbrado a lidiar con “los sucios comunistas”

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Walter says:
    8 meses hace

    En carrefour la azucar Bella Vista tipo A por 1kg esta 849

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .