UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El especialista en mejoramiento Vicente Trucillo es tan hincha de Peñarol como del sorgo, un cultivo que “está listo para dar pelea en el campo” de juego

Bichos de campo por Bichos de campo
17 agosto, 2024

En el marco del Congreso de Aapresid, nos encontramos con Vicente Trucillo, mejorador de sorgo y uruguayo de pura cepa, que arrancó la charla con una confesión divertida: “Antes que mejorador, soy hincha de Peñarol”. Sin embargo, la conversación rápidamente se encaminó hacia un tema clave para el sector agropecuario: la chicharrita y el rol que puede jugar el sorgo en este contexto.

La aparición de la chicharrita, un insecto que está generando incertidumbre en la producción de maíz, ha abierto una oportunidad para el sorgo, cultivo que ha demostrado estar a la altura de los desafíos. “Cuando surgió el tema de la chicharrita, los sorgueros levantamos la mano y dijimos: ‘Estamos acá y estamos muy bien preparados’, porque contamos con un programa de mejoramiento muy potente”, comentó Trucillo a Bichos de Campo.

Pero, como él mismo admite, “la genética sola no alcanza”. Es por eso que en RAGT, donde trabaja, han desarrollado tecnologías que acompañan ese potencial genético, como la tecnología S-Full, que integra tolerancia a herbicidas y resistencia al pulgón amarillo del sorgo, una plaga que, aunque devastadora, fue enfrentada con previsión y tecnología.

Mirá la nota completa con Vicente Trucillo:

El sorgo, destacó Trucillo, tiene características que lo hacen muy interesante en estos tiempos de incertidumbre climática. A diferencia del maíz, que es más vulnerable en situaciones de estrés hídrico, el sorgo puede entrar en latencia, es decir, detener su desarrollo hasta que las condiciones mejoren. Esto lo convierte en una opción muy versátil para zonas con temperaturas extremas o falta de agua.

Ante la pregunta de si este contexto está impulsando las ventas de sorgo, Trucillo fue claro: “Sí, por supuesto. El productor nos está sacando las semillas de las manos”. Sin embargo, reconoció que no hay suficiente oferta para satisfacer la demanda creciente. “Nadie en su sano juicio iba a prever en septiembre del año pasado que la demanda de sorgo se iba a duplicar”, explicó. Pese a los esfuerzos de las semilleras, muchas hectáreas quedarán sin sembrar con sorgo este año debido a la escasez de semilla.

¿Tiene chances el sorgo? El experto uruguayo Vicente Trucillo Uriarte está convencido de que se pueden duplicar los rindes actuales con manejo y tecnología

A pesar de las dificultades, Trucillo se muestra optimista. “Estamos tomando medidas para satisfacer la demanda en las próximas campañas”, aseguró, y enfatizó que el sorgo no solo es una alternativa, sino que está aquí para quedarse con la ayuda de nuevas tecnologías y el potencial que sigue desarrollando.

Para cerrar la charla, no faltó la mención a su equipo de fútbol, Peñarol, que comparte con el sorgo algo en común: la capacidad de resistir y adaptarse a las adversidades.

Etiquetas: mejoamiento de sorgoragtsorgotobinvicente trucillo
Compartir507Tweet317EnviarEnviarCompartir89
Publicación anterior

¿Agro Sustentable? Detrás de la empresa de bioinsumos que pretendía sustituir el glifosato en Misiones aparecen un Rector Nacional y un joven empresario ligado al ex gobernador Carlos Rovira

Siguiente publicación

De Raíz: Un curso para aprender cuáles son las plantas nativas que atraen a mariposas y colibríes

Noticias relacionadas

Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

por Valor Soja
12 octubre, 2025
Valor soja

Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá un base de recibo por peso hectolítrico

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

por Lucas Torsiglieri
6 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .