Bajo el lema “Código abierto”, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) dio inicio a la edición número 33 de su Congreso anual, con sede -una vez más- en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la apertura, el titular de la entidad, Marcelo Torres, esbozó el “escenario desafiante” que enfrenta la agricultura, caracterizado como uno de baja o nula rentabilidad; con un porcentaje de labranza cada vez mayor -en torno al 20%- que afecta la salud del suelo; y con empresas que requieren escala para sumar valor.
“Todo esto nos tiene que permitir avanzar a nuevas oportunidades. Para eso tenemos que tener un código abierto, tenemos que ser antifrágiles. ¿Qué es eso? Es algo que después de un estrés mejora. La resiliencia es soportar lo que pasa”, señaló el presidente.
A continuación, indicó que algo a repensar y rediseñar es la articulación público-privada: “Venimos de un estado proteccionista, no para el agro, burocrático, ineficiente, deficitario, que emitía monedas, que genera la inflación. El proteccionismo recurrente genera fragilidad. La centralización genera fragilidad. Por lo contrario, la descentralización, la apertura, generan antifragilidad. Tenemos que salir de las decisiones dicotómicas. Nada se impone por la fuerza, no se pueden lograr resultados si no nos hablamos”.
En esta línea, y como un guiño a las autoridades presentes en la sala, Torres destacó el “diálogo permanente” que mantiene con Agricultura, INTA y Senasa, algo que considera clave para que el sector logre escalar lo que ya está haciendo. Cabe recordar que tanto Nicolás Bronzovich, actual presidente de INTA, como Beatriz “Pilu” Giraudo, flamante titular de Senasa, fueron directivos de Aapresid.
La apertura contó también con la participación del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, que reflotó los anuncios hechos por el gobierno apenas unos días atrás, durante la última edición de la Exposición Rural de Palermo.
“Hemos intentado hacer todo lo posible para que se pueda producir más y mejor. Hace pocos días, el presidente anunció un alivio muy importante para el campo. Un alivio que fue meditado, que fue pensado, que fue calculado y que se pudo hacer. Yo les agradezco la paciencia, porque hace mucho que se estaba esperando un anuncio de ese tipo”, dijo el funcionario.
“Vamos en camino de aliviar mucho más al sector agropecuario. Lo único que les pido es que esta campaña siembren con el mismo espíritu, con el mismo ímpetu que lo hicimos toda la vida los productores agropecuarios. Siembren porque les aseguro vamos a cosechar en un país mejor”, sostuvo a continuación.
Chorros, que afano son las entradas.
Se están renovando los alquileres a valores más altos de los últimos 15 años
Lagrimas de Co Co dri los
Aapresid que hermosa entidad impresentable y detestable desde dónde se la mire. Hablan de “cuidar el suelo”…agregando más y más y muuuuuuuucho más veneno al suelo. Y solo basta ingresar a su página y ver quién componen dicha entidad: bancos, empresas multinacionales con fondos de inversión de dudosa procesedencia, y empresas fundidas y quebradas…POR EL ACTUAL GOBIERNO DE TURNO(LES INFORMO CHICOS DE AAPRESID…NO ESTÁN MÁS LOS KISHNER, LOS FERNANDES, LOS MACRI…ESTÁ ESTE EMÉRITO Y SORPRENDENTE GOBIERNO ULTRAMEGA LIBERAL…Y MÁS SI “LIBERA” O “LIBRA”(JAJAJA) DINERO PARA SUS ARCAS…PORSUPUESTO….¡¡PERSONALES!!!)…LA MÁQUINA DE FABRICAR PLATA EN LA CASA DE LA MONEDA ESTÁ AL ROJO!. EL PTE DEL BCRA 880% DE AUMENTO EN SU PATRIMONIO NETO TIENE EN SU ÚLTIMA DECLARACIÓN JURADA, O SEA EN NÚMEROS: DE TENER EN EL 2023 320 MILLONES(SUMA CONSIDERABLE…PARA ALGUIEN QUE NO CLAVÓ NI UNA PALA EN SU JARDÍN PARA SEMBRAR UN ALMÁCIGO…) A TENER 3400 MILLONES EN ESTE 2024….(YO ME DIVORCIO DE MI GORDO…Y ME CASO URGENTE CON EL PTE DEL BCRA YA! YA!). EL 70% en IMPUESTOS SE RO-BA ESTE ACTUAL GOBIERNO DEL CAMPO. LEAN A ROULET -1.100 MIL CIEN MILLONES DE DÓLARES SERÁ EL NEGATIVO DE PRODUCIR SOJA COSECHA 2025-2026…ENTENDÉS PORQUÉ TENÉS QUE PENSAR QUE VOTAR O NO IR SERÁ TU DESICIÓN DE FUNDIRTE AHORA…O DENTRO DE UN AÑO…(Aapresid…una “amiga del campo” jajajajajaja)….