Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El edificio del INTA en la calle Cerviño se vendió, pese a las advertencias sobre irregularidades, a 18,5 millones de dólares, tres veces su valor base

Bichos de campo por Bichos de campo
23 diciembre, 2024

“La subasta más grande de su historia”. Con ese título, una gacetilla de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) informó sobre la controvertida subasta del histórico edificio del INTA ubicado en la calle Cerviño 3101, en Barrio Norte, que terminó vendiéndose a tres veces el valor que se había establecido como base. Los 18,5 millones de dólares que recibirá el Estado por esta venta, que solo podrá orientarse a proyectos de desarrollo inmobiliario, deberán destinarse en un 70% al propio organismo de tecnología agropecuaria, según las promesas que hicieron los funcionarios.

“El Gobierno Nacional y Nicolás Pakgojz, el presidente de AABE, suman a este fin de año un nuevo hito. A 24 horas de la nochebuena, la AABE, cumpliendo con el plan de achicar el Estado y hacer más eficiente el uso de los bienes estatales, cerró la subasta con más oferentes de su historia. La subasta digital, que se realizó en el sistema Compr.ar, contó con 17 oferentes presentes que pujaron hasta 40 minutos después del horario inicial de cierre”, informó el organismo.

La subasta inició, como estaba previsto, a las 10, desoyendo las advertencias surgidas luego de un informe de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de la Nación, que daba cuenta de varias irregularidades cometidas en este proceso. La procuración advertía sobre todo que el trámite para poner en venta el edificio emblemático del INTA, que últimamente albergaba a unos 80 personas empleadas por las empresas vinculadas con ese organismo (INTEA y Fundación ArgenInta), fue demasiado célere y que la AABE decidió desafectar ese edificio sin tener posibilidades de hacerlo, pues esa era una decisión que debía tomar el Consejo Directivo del propio INTA. Este cuerpo, integrado por representantes del Ejecutivo, las entidades rurales y las universidades públicas), se reunió con la subasta ya lanzada, y convalidó la venta bajo fuerte presión de las autoridades de Economía, especialmente del secretario Juan Pazo.

¿Se animará Milei a seguir adelante? Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte, que iba a realizarse mañana

El titular del gremio APINTA, Mario Romero, que había denunciado esta irregularidad en el procedimiento, contó que fue notificado del rechazo a una petición que presentó a la AABE para suspender la subasta a alas 10,12 minutos, es decir doce minutos después del inicio. Ahora en esa organización y otras que presentaron recursos semejantes analizarán si corresponde o no una judicialización de esta controversia.

Por lo pronto la AABE festeja, porque la subasta arrancó “con un precio base de 6.378.968 dólares y finalizó, luego de una dura puja entre los participantes que extendió la subasta hasta las 11,40, con un valor de 18.500.000 dólares”. Es decir tres veces más que la base.

Según la promesa hecha por el vocero presidencial cuando anunció esta subasta y la decisión también de analizar la venta de unas 70 mil hectáreas de campos experimentales en poder del organismo (que arrancaría en 2025), ese dinero debería ir a parar a las propias arcas del INTA, aunque la regla escrita cambia ese anuncio. “El 70% del valor de subasta será destinado para trabajos de investigación del INTA y el 30% ingresa en las arcas del estado nacional”, precisó la AABE. Serían entonces cerca de 12,5 millones de dólares los que volverían al organismo.

Inmobiliaria INTA: El gobierno de Milei quiere vender 27 mil hectáreas productivas ubicadas en 22 campos experimentales del instituto tecnológico

Sobre el ganador no se sabe demasiado todavía, porque faltan revisar temas legales y técnicos. Los nombres que estaban circulando, no eran los correctos, según dijeron fuentes oficiales a Bichos de Campo.

Según la AABE, “con esta subasta histórica, reafirmamos nuestra misión de administrar los bienes del Estado de manera eficiente, contribuyendo al desarrollo del país y generando recursos que impactan directamente en el bienestar de todos los argentinos”. También se remarcó que este procedimientno “no solo representa un hito para la AABE, sino también un ejemplo del compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los bienes del Estado”.

Noticia en desarrollo

Etiquetas: AABEcerviñoel ajuste ene l intaintasubasta
Compartir9983Tweet6240EnviarEnviarCompartir1747
Publicación anterior

Eugenia Niccia, de Aapresid, dice que la incorporación de bioinsumos es un “cambio de paradigma” que no tiene vuelta atrás y va sumando productores

Siguiente publicación

Regalito navideño: John Deere anunció una baja en los precios de su maquinaria

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 13

  1. Miguel says:
    5 meses hace

    La limpieza no viene mal. Hay profesionales que merecen más en Inta por su aporte y duro trabajo. Pero hay lacras que en su momento aprovecharon la comodidad del puesto para aprovechar y robar. Acomodando su familia en prohuerta, ñoquis que solo cobraban y no hacían nada. Se quedaban con materiales del proyecto, dinero, esfuerzo de gente de buena intención de trabajo. Tengo más datos….

    • Gricelda Rodriguez says:
      5 meses hace

      Te referis a Adornis que formo una pyme en el estado, poniendo a todos sus parientes!??

    • Ricardo Gutiérrez says:
      5 meses hace

      Por ahora no mostraste un solo dato, sos un charlatán… y si tenés pruebas, no datos, andá a la justicia y hacé lo que debe hacer un buen ciudadano, cachivache.

  2. Marcos says:
    5 meses hace

    Privatizaciones desprolijas y turbias como en los 90s, que terminaremos pagando todos a futuro en juicios millonarios al Estado.

  3. Patricia says:
    5 meses hace

    Los “paladines de la libertad” no escapan a la corrupción

  4. Héctor says:
    5 meses hace

    Aquí no se dispuso afectando patrimonio de terceros. Este edificio era de propiedad estatal.

  5. Raul says:
    5 meses hace

    El gobierno tiene q ser sumamente honrado y transparente y fiscalizar todo,porque si no hacen las cosas bien en el mañana serán víctima de su propia ley lista limpia

  6. Horacio says:
    5 meses hace

    No es bichos de campo.
    Son kukarachas de ciudad.
    FUERA!

    • Martin says:
      5 meses hace

      Y para que los lees y comentas?
      No te da la cabecita jajajaja

  7. Roman says:
    5 meses hace

    Uffff q mal huele todo esto si le sumamos el mal recuerdo q nos trae, cuanta falta de lógica y su accionar este gobierno y cuánta seguera ideológica, otra q espejitos de colores sobre esta tierrra

  8. Javier Flax says:
    5 meses hace

    Seguramente se revertirá judicialmente y será otra puesta en escena para la pobre gente que se creyó que la solución a los problemas del nuestro país va por deshacerse del patrimonio público.
    Queda claro que hay que redoblar los esfuerzos en educación.

  9. Leandro Wyder says:
    5 meses hace

    A eso vinieron, y lo van a hacer. Corruptos de sangre azul, generaciones y generaciones de delincuentes, pero re paquetes, eso si

  10. elso buscaglia says:
    5 meses hace

    bien vendido. las ratas K no merecen calentar sillas en Barrio Parque. Fin del impresentable oKupa de la terraza que amenazaba a los Directores. Fin de los resentidos. el Inta tiene 1 solo destino : su cierre. y eventualmente la fundación de una nueva entidad con el 10 o 20 % de agentes que sirven para algo

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .