UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja” terminó generando una restricción de oferta de cereales que impulsó los precios del maíz y el trigo

Valor Soja por Valor Soja
11 septiembre, 2022

La instrumentación del régimen especial de tipo de cambio para ventas de soja –que provocó un “aluvión” de oferta de la oleaginosa– generó, como contrapartida, una retracción de la comercialización de maíz que terminó afirmando los precios del cereal en el mercado argentino.

Si bien técnicamente la exportación de maíz argentino 2021/22 está cerrada de facto, dado que el cupo de libre disponibilidad de 32,4 millones de toneladas está ya cubierto, los valores del maíz Rosario disponible –considerando la referencia del Matba Rofex– se afirmaron en línea con la caída de los ofrecimientos por vender cereal.

Una situación similar se registró con el trigo condición cámara, que, al igual que en el caso del maíz, con el cupo de exportación de libre disponibilidad cubierto hace rato tiene pocas oportunidades para experimentar mejoras de precios en el mercado disponible.

La otra cara del fenómeno –que no se ve reflejada en los valores de exportación de los cereales– fue el problema que encontraron los consumos en la semana para abastecerse de cereales, dado que la mayor parte de los productores estuvieron concentrados en aprovechar la “ventana” de precios generada por el mecanismo denominado “dólar soja”.

Tanto molinos harineros con el trigo como empresas de alimentos balanceados y establecimientos avícolas, porcinos y feedlots con el maíz, no la tuvieron fácil al momento de originar mercadería. Y los que pudieron encontrar partidas, claro, debieron asumir las subas de precios generadas por la coyuntura comercial promovida por el “dólar soja”.

El problema de introducir desde la gestión pública factores distorsivos en el mercado agrícola es que luego se hace difícil prever los múltiples impactos que los mismos generan en la cadena agroindustrial, los cuales algunos ya comenzaron a ser evidentes, aunque seguramente no serán los únicos.

En Voz Alta: Un tambero entrerriano advierte por la suba de costos que les provocará el dólar soja

Etiquetas: dolar sojamaiz rosariomatba rofexsoja rosariotrigo rosario
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Punto Lombriz: Un lugar de encuentro entre la sustentabilidad, la recuperación de aguas y reflexiones sobre la vida

Siguiente publicación

Sequía e incendios en las Islas: ¿Qué implicancia tienen las especies exóticas en su propagación?

Noticias relacionadas

Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

por Valor Soja
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .