UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja” terminó generando una restricción de oferta de cereales que impulsó los precios del maíz y el trigo

Valor Soja por Valor Soja
11 septiembre, 2022

La instrumentación del régimen especial de tipo de cambio para ventas de soja –que provocó un “aluvión” de oferta de la oleaginosa– generó, como contrapartida, una retracción de la comercialización de maíz que terminó afirmando los precios del cereal en el mercado argentino.

Si bien técnicamente la exportación de maíz argentino 2021/22 está cerrada de facto, dado que el cupo de libre disponibilidad de 32,4 millones de toneladas está ya cubierto, los valores del maíz Rosario disponible –considerando la referencia del Matba Rofex– se afirmaron en línea con la caída de los ofrecimientos por vender cereal.

Una situación similar se registró con el trigo condición cámara, que, al igual que en el caso del maíz, con el cupo de exportación de libre disponibilidad cubierto hace rato tiene pocas oportunidades para experimentar mejoras de precios en el mercado disponible.

La otra cara del fenómeno –que no se ve reflejada en los valores de exportación de los cereales– fue el problema que encontraron los consumos en la semana para abastecerse de cereales, dado que la mayor parte de los productores estuvieron concentrados en aprovechar la “ventana” de precios generada por el mecanismo denominado “dólar soja”.

Tanto molinos harineros con el trigo como empresas de alimentos balanceados y establecimientos avícolas, porcinos y feedlots con el maíz, no la tuvieron fácil al momento de originar mercadería. Y los que pudieron encontrar partidas, claro, debieron asumir las subas de precios generadas por la coyuntura comercial promovida por el “dólar soja”.

El problema de introducir desde la gestión pública factores distorsivos en el mercado agrícola es que luego se hace difícil prever los múltiples impactos que los mismos generan en la cadena agroindustrial, los cuales algunos ya comenzaron a ser evidentes, aunque seguramente no serán los únicos.

En Voz Alta: Un tambero entrerriano advierte por la suba de costos que les provocará el dólar soja

Etiquetas: dolar sojamaiz rosariomatba rofexsoja rosariotrigo rosario
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Punto Lombriz: Un lugar de encuentro entre la sustentabilidad, la recuperación de aguas y reflexiones sobre la vida

Siguiente publicación

Sequía e incendios en las Islas: ¿Qué implicancia tienen las especies exóticas en su propagación?

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Destacados

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .