UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja 4” se quedó sin nafta: “El margen bruto teórico tanto de la exportación como de la industria se encuentra en terreno negativo”, explicó Emilce Terré de la BCR

Valor Soja por Valor Soja
21 septiembre, 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) prevé de manera preliminar que la cosecha argentina de soja 2023/24 podría alcanzar casi 48 millones de toneladas.

“Se trata de una cifra que está aún muy lejos del potencial del país, que en algún momento llegó a cosechar 60 millones de toneladas”, apuntó Emilce Terré, economista en jefe de la BCR, durante una charla ofrecida este jueves en un panel sobre mercados realizado en el Seminario AcSoja 2023 realizado en la ciudad de Rosario.

De todas maneras, no puede descartarse que la cosecha argentina de soja termine siendo mayor dado que parte del área programada para sembrarse con maíz temprano podría trasladarse a soja de primera en caso de no se presenten lluvias abundantes durante la primera quincena de octubre próximo.

La economista dijo que, si bien inicialmente la cuarta edición del “dólar soja” mejoró un poco la situación del sector exportador de soja, en la actualidad eso no sucede. “El margen bruto teórico tanto de la exportación como de la industria aceitera se encuentra hoy en terreno negativo”, explicó.

Terré remarcó que el valor del aceite de soja, como insumo base del biodiésel, muestra una escenario favorable a partir del uso creciente de biocombustibles en muchas naciones clave y a la tendencia creciente que muestra el precio internacional del petróleo por motivos geopolíticos derivados del conflicto presente en el Mar Negro.

Por su parte, Bruno Todone, analista de Safras & Mercado, dijo que en Brasil existe preocupación sobre la perspectiva climática en la zona núcleo agrícola, dado que algunos pronósticos indican que podría llegar a recibir precipitaciones inferiores a las normales en el período crítico de desarrollo de los cultivos de granos gruesos.

También remarcó que Brasil, con una capacidad instalada de molienda de soja de 70 millones de toneladas, representa un competidor formidable para la oferta argentina de ese producto. Y de hecho buena parte del bache de oferta de harina de soja dejado por la Argentina en el ciclo comercial 2022/23 –producto de un desastre climático inédito– está siendo cubierto por embarques brasileños.

Por último, el analista de mercados agrícolas y gerente de Cuentas Clave de FYO, Dante Romano, recomendó cubrir precios de la soja 2023/24 por al menos el 20% de la cosecha estimada para comenzar a construir el precio de venta de la nueva campaña. “No entremos en la alquimia de intentar adivinar quién va a ganar las elecciones (presidenciales) y cuidemos el margen del negocio”, sostuvo.

También recordó que, con el ascenso de Brasil como líder mundial indiscutido en soja y EE.UU. con un consumo creciente de aceite de soja destinado a la elaboración de biodiésel, la matriz comercial a nivel global está cambiando y eso hará que el CME Group (“Chicago”) comience a perder relevancia como referente del valor internacional del poroto.

La cadena de la soja exigió que se avance en la eliminación de retenciones para que el cultivo vuelva a crecer: “Nos vamos quedando atrás” dijo Rodolfo Rossi, su presidente

Etiquetas: acsojaacsoja 2023argentina sojabolsa comercio rosariobrasil sojadolar sojadólar soja 4emilce terréindustria aceitera
Compartir133Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

La cadena de la soja exigió que se avance en la eliminación de retenciones para que el cultivo vuelva a crecer: “Nos vamos quedando atrás” dijo Rodolfo Rossi, su presidente

Siguiente publicación

El Niño se hace esperar: Ajustan la superficie prevista de girasol argentino a causa de la falta de humedad

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .