UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja 3” es un éxito para la capacidad actual del agro argentino, pero un rotundo fracaso para el gobierno

Valor Soja por Valor Soja
29 abril, 2023

La tercera edición del régimen cambiario especial del “dólar soja”, si bien tiene cuatro semanas más por delante, generó muchas menos divisas de las que pensaba contar el gobierno argentino para esta fecha.

Las compañías agroindustriales ingresaron en las tres primeras semanas de vigencia del “dólar soja 3” un total de 1605 millones de dólares, una cifra acorde a la realidad del negocio agrícola argentino, pero insuficiente para contener la crisis cambiaria presente en el mercado.

Esa cifra es equivalente a una suma de 4,794 millones de toneladas de soja valorizada a 100.429 $/tonelada, que es el valor promedio aritmético de la soja negociada con “precio hecho” desde el inicio del régimen cambiario hasta la actualidad.

La plataforma Sio Granos muestra que desde el comienzo del “dólar soja 3” hasta el presente se negociaron 2,227 millones de toneladas de soja en el mercado disponible, de las cuales más de un tercio no tiene “precio hecho” (son operaciones de compraventa o canje con “precio a fijar”).

Eso implica que, con los precios negociados hasta el momento, la exportación y la industria deberían aún originar unas 2,50 millones de toneladas de soja con los pesos obtenidos al tipo de cambio especial de 300 $/u$s para poder “empalmar” divisas adelantadas con compras efectivas de grano.

Para reducir esa brecha enorme, esta semana se habilitó la posibilidad de incorporar al programa cambiario tres nuevos productos: girasol, cebada forrajera y sorgo. Con esa ampliación, las compañías agroindustriales podrán acelerar la reducción del “saldo cambiario” a favor, pero eso, obviamente, no garantiza un aumento del ingreso de divisas en lo sucesivo.

Si bien el programa cambiario finaliza el próximo 31 de mayo, está claro a esta altura que el “dólar soja 3” fracasó en términos de las expectativas que tenía el equipo económico del gobierno, que esperaba un volumen mucho más significativo, aunque, tal como anticipó Bichos de Campo, eso resulta difícil en la actual coyuntura.

La escasa cosecha disponible, la incertidumbre respecto del costo de los insumos y servicios necesarios para encarar la campaña agrícola 2023/24 y la inestabilidad cambiaria hacen que las ventas de granos se realicen con el único propósito de obtener liquidez para cumplir con compromisos inmediatos.

A medida que avanza la cosecha argentina de soja las perspectivas empeoran en lugar de mejorar

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial.

Eso implica que no necesariamente debe haber correspondencia entre las divisas ingresadas con las compras realizadas, aunque los pesos obtenidos al ingresar los dólares a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s deben obligatoriamente emplearse para adquirir soja antes de la finalización del “dólar soja 3” el próximo 31 de mayo.

El mapa que muestra con claridad el impacto de la “bomba atómica” que cayó en la región central de la Argentina

Etiquetas: dolar argentinadolar sojasoja argentina
Compartir2010Tweet1256EnviarEnviarCompartir352
Publicación anterior

Del dicho al hecho: Si no llueve pronto y mucho, la siembra de trigo sería mucho menor a la esperada por los productores

Siguiente publicación

Empezaron las remarcaciones de precios en fertilizantes nitrogenados y apareció la demanda

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .