UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja 3” colisiona contra la mejor oportunidad comercial que tiene en la actualidad el sector agroindustrial argentino

Valor Soja por Valor Soja
7 abril, 2023

El régimen del “dólar soja” constituye una política agropecuaria instrumentada con un propósito cambiario, lo que implica que el objetivo de la misma es independiente del impacto que pueda llegar a tener en sector agroindustrial.

Lo que eso significa puede entenderse mejor al observar la proyección de exportación de maíz realizada por la Asociación de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec), que muestra una importante desaceleración en el presente mes de abril para retomar recién en julio próximo con el ingreso de la cosecha de maíz tardío.

Luego, a partir del mes de septiembre con el ingreso de la cosecha estadounidense, los precios internacionales del maíz tienden a experimentar un nuevo “enfriamiento” (si no aparece ningún evento disruptivo, claro).

Esa es la razón por la cual los precios del referencia del contrato Maíz CME Group Mayo 2023 están 10 u$s/tonelada por arriba de los de julio y unos 30 u$s/tonelada más elevados que los de septiembre. La oportunidad comercial para el maíz argentino se concentra en los próximos tres meses.

La cuestión es que, con la introducción de una nueva edición del “dólar soja” a partir del próximo lunes, los esfuerzos de las compañías agroindustriales estarán seguramente focalizados en originar soja, dado que la “ventana” de la devaluación temporal expira a fines de mayo próximo.

Con una cosecha de soja muy inferior a la esperada y un tipo de cambio especial de 300 $/u$s disponible apenas por unas seis semanas, las compañías agroindustriales dispondrán la mayor parte de sus recursos financieros y logísticos para capturar las pocas partidas de soja disponibles.

El peligro es que, frente a esa “distracción”, el grueso del maíz argentino termine siendo embarcado luego de mediados de año para generar menos divisas al tener que competir fuerte con el brasileño y el estadounidense.

A la fecha la cosecha argentina de maíz comercial 2022/23 suma unas 3,0 millones de toneladas sobre un total de 36 millones proyectado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El “dólar soja 3” nació “rengo” y es poco probable que esté listo para correr la maratón que sueña el gobierno

Etiquetas: anecanec brasildolar sojamaiz 2022/23maiz argentinamaiz brasil
Compartir1394Tweet872EnviarEnviarCompartir244
Publicación anterior

Se armó el partido entre Ganadores y Perdedores del Dólar de 300 pesos: Por ahora el gobierno cosecha más goles a favor que en contra

Siguiente publicación

El gobierno crearía el “dólar queso”, pero dejaría fuera a la leche en polvo: ¿Por qué la cadena láctea rechaza el dólar especial de 300 pesos?

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .