Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar maíz” le juega “mano a mano” al cereal con venta diferida y arbitraje de tasas ¿Cómo lo hace?

Valor Soja por Valor Soja
7 agosto, 2023

El volumen de maíz negociado desde la implementación del régimen especial del “dólar maíz”, considerando tanto contratos nuevos como fijaciones de contratos anteriores con precio a “fijar”, superó este lunes las 6,3 millones de toneladas.

Si bien, antes del “dólar maíz”, la comercialización del cereal venía muy retrasada, la cuarta edición del “dólar agro”, que tiene como “vedette” al maíz, representa un éxito para la política cambiaria instrumentada por el ministro Sergio Massa.

Parte del éxito de esa estrategia reside en el hecho de que los valores ofrecidos en el marco del “dólar maíz” logran alcanzar los eventuales premios por capturar al momento de arbitrar tasas de interés.

Hoy lunes, por ejemplo, fue posible vender en el Matba Rofex Maíz Rosario Diciembre 2023 a un valor de 189,5 u$s/tonelada, el cual, pesificado con el contrato de dólar futuro para esa misma posición, permitió capturar un valor de venta de 91.244 $/tonelada.

Ahora bien, esos más de 91.244 $/tonelada son muy tentadores, pero corresponden a una venta por realizar en diciembre próximo. ¿Y si el productor necesita el dinero hoy?

En ese caso, puede recurrir el mercado bursátil para descontar el cheque de esa venta futura a través de un cheque avalado por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

Con las tasas de descuento vigentes actualmente, más los gastos de comisiones, esos 91.244 pesos por tonelada se pueden transformar en 61.893 pesos netos.

Se trata de un valor equivalente al negociado actualmente en el disponible, que se ubicó este lunes en un promedio de 61.515 $/tonelada para entrega en el sector sur de la zona de influencia de Rosario y de 60.040 $/tonelada en el sector norte, según registros de la plataforma SIO granos.

“El tipo de cambio especial para el maíz disponible (‘dólar maíz’), junto con una tasa de descuento más ‘pedigüeña’ en el Mavsa (Mercado Argentino de Valores SA), hacen que el valor de la operación diferida no tenga un diferencial que justifique la realización de la misma”, explicó a Bichos de Campo Diego Palomeque, asesor financiero y director de la consultora Agroeducación.

Otro aspecto que puede estar influyendo es que, debido a las sucesivas intervenciones instrumentadas por el gobierno en el mercado de maíz, el valor correspondiente a la posición diciembre 2023 es quizás bajo para esa época del año, especialmente considerando que se encuentra en un nivel similar al maíz temprano Rosario de la nueva cosecha (el contrato Abril 2024 este lunes cerró en 188,0 u$s/tonelada).

También debe considerar que el valor FOB del maíz disponible se encuentra actualmente relativamente “inflado” por la mano del propio gobierno con fines recaudatorios.

En cuestión de días el maíz argentino pasó de ser el más barato al más caro del mundo gracias al “toqueteo” de los precios FOB por parte del gobierno

Etiquetas: agroeducaciondiego palomequemaiz comercializacionmaiz matba rofexmaiz rosario
Compartir948Tweet593EnviarEnviarCompartir166
Publicación anterior

Avanza también en Paraguay el diseño de una plataforma que permita garantizar exportaciones de soja libres de deforestación

Siguiente publicación

MSU compró otro campo en el norte argentino ¿Qué está viendo que los demás no?

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Fernando Vuelta: “El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema”

por Valor Soja
17 abril, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno achicará el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .